Corea del Sur desarrolla un sistema blockchain de identificación de vehículos autónomos

Corea del Sur desarrolla un sistema blockchain de identificación de vehículos autónomos

My list

Autor | Patricia M. LicerasLa ciudad de Sejong, centro administrativo de Corea del Sur, es uno de los campos de pruebas del Gobierno del país para el desarrollo de soluciones smart city. En ella se testan tecnologías y servicios producto de la cuarta revolución industrial que en los próximos años podrían llegar a ser una realidad.

Una plataforma basada en blockchain para vehículos autónomos

En este marco, y ante el auge de la conducción autónoma, las autoridades están desarrollando una plataforma basada en la tecnología blockchain para almacenar, verificar y proteger las identidades digitales de los vehículos autónomos.Y es que, pese a que este tipo de conducción está cada vez más cerca, con claras ventajas como la posibilidad de mejorar el tráfico y la seguridad vial, e incluso optimizar el consumo de combustible, su avance está lleno de desafíos. Uno de ellos tiene que ver con la seguridad. Los coches autónomos requieren la constante comunicación e intercambio de datos entre vehículos, usuarios e infraestructuras. Cualquier brecha de seguridad del sistema podría permitir que fuera hackeado para obtener información personal, suplantar identidades e incluso provocar siniestros deliberadamente.Este tipo de vehículos tienen multitud de sensores que captan la información del entorno y, a través de algoritmos, la interpretan. Por ejemplo, cuando identifican a personas que van a cruzar, frenan automáticamente. Sin embargo, bastaría con alterar unos cuantos píxeles de la imagen de esos peatones para que desaparecieran para el algoritmo y el automóvil no se detuviera, causando un accidente.

Una solución DID para evitar la piratería de los automóviles sin conductor

La solución que propone el gobierno de Sejong es una tecnología de identificación de los automóviles sin conductor descentralizada (DID), evitando los riesgos que supone recopilar la información en un único repositorio. Este sistema DID añade múltiples capas de cifrado a los datos compartidos entre los vehículos y las infraestructuras de carretera como semáforos y señales, haciendo muy difícil el robo de información o la manipulación del coche con fines no precisamente éticos.

Un proyecto que involucra a un consorcio de compañías tecnológicas

Este proyecto piloto está liderado por el Ministerio de Ciencia y TIC de Corea del Sur, junto con la agencia Korea Internet & Security, y cuenta con la participación de un consorcio de compañías tecnológicas, entre las que figuran LG CNS, empresa subsidiaria del gigante tecnológico surcoreano LG, y Unmanned Solution, fabricante nacional de vehículos autónomos.El Gobierno del país está mostrando un gran interés por la tecnología blockchain y su implementación en las principales industrias. En abril pasado, el viceministro de Estrategia y Finanzas, Koo Yun-cheol, declaró que esta tecnología es una "oportunidad de oro" e instaba a las empresas privadas a que traten de explotar todo su potencial para innovar y tomar la delantera en el mercado mundial. De hecho, las autoridades surcoreanas esperan que la industria relacionada con esta tecnología crezca una media de un 80% cada año.Según ha informado el medio de comunicación asiático Aju Business Daily, además de la conducción autónoma, el proyecto de ciudad del futuro de Sejong incluye la puesta en marcha de redes de distribución eléctrica inteligentes, el control de potenciales desastres naturales y emergencias a través de inteligencia artificial y una agricultura totalmente automatizada, todo conectado a redes 5G. En este sentido, empresas como el operador de telefonía móvil LGU+ están probando en la ciudad coches sin conductor conectados al 5G.Si todo va según lo previsto, los vehículos autónomos con tecnología blockchain podrían circular en Sejong a partir de 2021.Imágenes | chuttersnap, Pete LinforthSamuele Errico Piccarini

Related Content

Recommended profiles for you

UC
USMAN CHAUDHRY
Saudi Controls
Traffic ITS Engineer
Camila Álvarez
IAAC
Urban Researcher
BA
Bartomeu Alorda
Universitat de les Illes Balears
Associated professor
CB
Carlos Briceno
Bright
AJ
Afnan Ahmed Junaidi
Parsons Corporation
JR
Jorge Raviña
Bip&Drive
Head of Business Development
JB
José Manuel Benedetti
Insight
Director EMEA-Digital Innovation
TP
Tom Pirie
Other
SK
Staš Kalan
Telekom Slovenije
AS
Alexandra Santos
Leiribéria
Marketing
RU
Roberto Alonso Urrea Urrea
Sistemas Inteligentes en Red
Business and Innovation Manager
JV
Julia Valiulina
Innopolis University
Deputy Director, Center for Robotic Technologies
DB
Dale Bracewell
Mobility Foresight
DT
Daphne Treurniet
Shaping New Economy
Owner, founder
SK
Serkan KANLI
Karaman municipality
FC
Franco Campolonghi
Paquery
Buisness developmwnt
SM
Sergi Martínez-Abarca
ATM
Head of Management Transport
CR
Carlos Rodriguez
SEAT
Product Planning
KV
Karen Vega
FIWARE Foundation
DT
David Thein
Sweco