Afrontando los retos de la movilidad inteligente: infografía

Afrontando los retos de la movilidad inteligente: infografía

My list

El futuro de la movilidad y las ciudades inteligentes discurre por la misma carretera. Tras décadas de un urbanismo para automóviles casi tanto como para personas, aparecen nuevos paradigmas con una meta común: crear comunidades más habitables, menos dependientes del transporte personal y más verdes. Hay mucho trabajo por delante.

¿Cuáles son los desafíos del transporte en las ciudades inteligentes?

Impulsar la movilidad sostenible

Carriles bici, estaciones para patines eléctricos y vías peatonales deben ser elementos prioritarios del trazado urbano. Por supuesto, no todas las ciudades pueden aspirar a ser como Ámsterdam, donde hay más bicicletas que personas. La orografía y el clima son factores importantes, y si los pedales no resultan óptimos, otras opciones deben ser exploradas.

Reducir emisiones

Ciudades como Copenhague están probando zonas libres de emisiones donde estará prohibida la circulación de vehículos con motor de explosión. El transporte alternativo y la construcción de ciudades de proximidad también pueden ser de gran utilidad.

Facilitar la movilidad multimodal

Numerosos ciudadanos evitan tomar más de un medio de transporte por el engorro que supone cambiar de estaciones o puntos de conexión. Los sistemas de tarificación separados y con un coste elevado tampoco ayudan. El resultado son trayectos más largos e ineficientes para llegar al mismo sitio.

Reducir los atascos de tráfico

El uso de semáforos y aparcamientos inteligentes ayudan a descongestionar el tráfico urbano. En el futuro, la conducción autónoma será de ayuda al contribuir a mantener un ritmo de circulación constante, aunque no la solución definitiva.

Mejorar la inclusividad

Si las ciudades son para las personas, su transporte también ha de serlo. Las redes municipales y el transporte privado deberían estar preparados para personas mayores y con movilidad reducida. Los niveles de menor renta también deben poder hacer uso del mismo, facilitando su acceso a la enseñanza y a nuevas oportunidades laborales.

Related Content

Recommended profiles for you

DM
Daniel Musyimi
Kabarak University
RB
Réka Bottoni-Laszlo
EIT
EW
Erich Weikert
Erich's Project Limited
Founder and Chief Visionary Officer of Erich's Project Limited.
SK
Sergio kOOP
Minsait
senior consultant
MJ
Mautner Markhof Johannes
mmotors
managing director
PH
Paul Hermann
Macromedia University
Product leader with passion for sustainable urban spaces, cycling & the environment
MR
Melissa Rossi
Yahoo News
XM
XAVI MARQUES RUIZ
TELCO ADVANCED SERVICES
Program Manager
MA
Marek Alliksoo
SKYCORP OÜ
CEO
JF
Juan Manuel Freire Iglesias
Ferrovial
Head of Scientific Affairs
EG
Eva Mª García Moreno
INECO
Manager
AS
Asrul Sani Syarifius
Personal
No Comment
NM
Niv Mochan
Deeyook
EP
Enrique Pindado
Consultoria de Comunicaciones
CEO Consultant
RS
Rodrigo Salcedo Campino
Asociación de Vehículos Eléctricos de Chile
PC
Paulo Cantillano
Pluservice
Project Specialist
AM
Angeles Miranda
Miral Mobility
AB
Angela bosch
gallines voladores
General director
SS
Sahiel Sood
Motion Identix India Pvt Ltd
Founder & CEO
CL
Cate Lawrence Lawrence
Cate Lawrence
journalist