¿Qué es la aerotermia y cómo puede usarse en el ámbito del barrio?

My list

Autor | M. Martínez Euklidiadas

La aerotermia es uno de los métodos más eficientes de climatizar edificios enteros usando poca energía debido a su altísimo rendimiento. No es de extrañar que las administraciones lo instalen cada vez más en sus locales y traten de exportarlo a sectores residenciales e incluso a barrios completos. Así funciona la aerotermia en las ciudades.

¿Qué es la aerotermia?

La aerotermia es la energía que una bomba de calor extrae del aire ambiente, así como la tecnología y la maquinaria que puede lograr este hito tecnológico. La aerotermia es una de las formas de climatizar más eficientes que existen. Tanto, que fue considerada como fuente de energía renovable por la Directiva Europea 2009/28/CE.

¿Cómo funciona la aerotermia?

aerotermia-heat-pump 04

En esencia, el mecanismo de la aerotermia consiste en una 'cinta transportadora' de calor mediante un gas refrigerante: del exterior al interior en invierno (modo calor) y en el sentido inverso en verano (modo frío). Los siguientes circuitos simplificados muestran ambos modos.

aerotermia-heat-pump 03

Aunque con una bajada de eficiencia, funciona en climas muy fríos y muy cálidos gracias a que la válvula de expansión y el compresor ayudan a aumentar o disminuir de forma artificial la temperatura y presión del refrigerante.

Edificios geotérmicos extremadamente eficientes

Los aparatos de aerotermia, que son eficientes incluso en configuraciones 1x1 (una unidad exterior, otra interior) para uso doméstico y privado, aumentan aún más su eficiencia y disminuyen más su impacto cuando se instalan en edificios completos, debido a que sus recursos se usan mejor.

Desde hace décadas la aerotermia es usada en edificios enteros, ubicando las máquinas en sótanos o azoteas y distribuyendo el calor y el frío mediante conductos (en caso de aerotermia aire-aire) o mediante canalizaciones (aerotermia aire-agua, más eficiente si cabe). ¿Cuál es el siguiente paso?

Aerotermia en el ámbito del barrio

aerotermia-heat-pump 05

La climatización por barrios no es un sistema precisamente novedoso. El district heating para baños públicos data de los siglos IV y II a.e.c., aunque el primer caso de calefacción urbana tal y como se entiende aquí se usó por primera vez en 1332, cuando el pueblo de Valois en Chaudes-Aigües (Francia) diseñó una red de calor por leña para decenas de viviendas.

En la actualidad, la ciudad de Nueva York usa un sistema de vapor urbano para calentar, en Moscú se usa desde hace décadas por barrios y en Madrid se usa en la Ciudad Universitaria. El problema del district heating es que usa combustibles fósiles o biomasa, con sus respectivas emisiones de CO₂. ¿Se puede hacer mediante aerotermia? Lo cierto es que sí.

En China se ha presentado hace poco el District Cooling System, un sistema de refrigeración para edificios públicos, de negocios y zonas públicas del distrito de Qianhai, en la ciudad de Shenzhen. Se trata de un sistema de aerotermia pero a escala superior a la industrial, extremadamente eficiente no solo desde la vertiente energética durante el funcionamiento.

Una de las ventajas de los sistemas de aerotermia comunitarios frente a los privativos o individuales es que evitan residuos tecnológicos y electrónicos, porque hace un uso más racional de la materia con la que se construyen los aparatos. Cada centro de enfriamiento sustituye a cientos, si no miles de aparatos de aire acondicionado.

La climatización por barrios mediante aerotermia, que incluirá edificios públicos y de oficinas, puede usarse en paralelo junto a un urbanismo mixto: residir sobre una oficina implica llegar a casa y que ya haya algo de calor remanente.

Imágenes | Bays work, M. Martínez Euklidiadas, Sigmund

Related content

Recommended profiles for you

Remember to activate your profile to network!
Activate profile
CH
Casandra Hernández Mondragón
UNAM
Student
CESAR PALACIOS E
CESAR PALACIOS E
ICP INGENIEROS
INGENIERO
BJ
Boyd Jouman
Iskandar Regional Development Authority
Lead
SS
Sadhvi Sankaranarayanan
VTU
Student
Cd
Carlos Filipe Correia Felizardo de Oliveira
Hen, Serviços energéticos Lda
CEO of Hen, energety services in Portugal
OA
Omar Armenta
Secretaria de estudios Pan
CEO
GT
Gerald Turner
Enterprise Performance Management Intl. (Retired)
OA
Oscar Alfranca
Catalonian University
PR
PROSENJIT ROY
Ex Chief General Manager,( Projects & Planning)Assam State Electricity Board
Head of the Projects & Planning
KG
Karina Gómez
Bases
mT
malda Takieddine
Univeristy of Washington
Pv
Philipp von Zitzewitz
Sesam Connect
Managing Director
NADIA BURGOS NADIA BURGOS
NADIA BURGOS NADIA BURGOS
Ecopil Arte Crea Conciencia A. C.
I coordinate 10 youth groups in Mexico through the Forest, Wetlands and Sustainable Tourism
AJ
Arnav Jain
The Gateway School Mumbai
I am a passionate studen!
PW
PERCY WEISS
COMISION AMBIENTAL DE MIRAFLORES
MEMBER OF THE ENVIROMENT COMITTE
DG
David Green
EarthSense
Senior BDM
Richard Perry
Richard Perry
Lucy Zodion
Head of Business Development
LO
Lucia Olano
Architect
Chief manager
Aditi Awasthy
Aditi Awasthy
King's College London
A student of MSc Climate Change: Environment, Science and Policy
BT
Bforplanet Team
Fira de Barcelona
Communication Specialist

SmartCity
Thank you for registering to Tomorrow.City. You can now start exploring all the content for free!
Only accessible for registered users
This content is available only for registered users
TO: $$toName$$
SUBJECT: Message from $$fromName$$