Qué es el panóptico y su uso en el urbanismo moderno

My list

Autor | M. Martínez Euklidiadas

El panóptico, un tipo de arquitectura carcelaria diseñada para la vigilancia por Jeremy Bentham, ha evolucionado con el tiempo bajo las ideas de Michel Foucault y los nuevos usos que se le ha dado al concepto de evitar errores humanos. ¿Es posible usar el panóptico en el urbanismo actual? ¿Puede beneficiarse la ciudadanía de la vigilancia?

¿Qué es el panóptico y cuál fue su concepto original?

El panóptico es una forma de construir edificios o bloques de tal manera que permite vigilar el interior sin que las personas que lo ocupan sepan cuándo están siendo observadas, pero sabiendo que podrían llegar a estar a estarlo.

El panóptico de Bentham es un tipo de estructura carcelaria del siglo XVIII que permite a los vigilantes precisamente esto: observar al prisionero desde una torre central sin que este sepa en qué momento está siendo vigilado.

Historia y uso del panóptico

Aunque la idea del panóptico fue original de Samuel Bentham para las fábricas del siglo XVIII, fue su hermano Jeremy Bentham quien le vio el potencial carcelario. Se levantaron decenas de prisiones bajo este concepto.

Fue muy usado durante siglos porque permitía monitorizar a una elevada cantidad de prisioneros con el número mínimo de guardias. Pero, además, el objetivo de esta disposición era el de crear "un sentimiento de omnisciencia invisible" sobre el recluso. Las sociedades disciplinarias lo abrazaron.

Fue este concepto el que interesó al filósofo Michel Foucault en 1975. El panóptico forzaba al reo a ajustar su propio comportamiento. Con el panóptico, era sencillo "imponer una conducta cualquiera a una multiplicidad humana cualquiera". Era posible inducir conducta a través de la forma.

El panóptico de Disney World

En 1987, varios investigadores escribieron un ensayo sobre el uso del panóptico de Disney World y el desarrollo de la disciplina urbana. El parque estadounidense era un modelo "ejemplar de vigilancia corporativa privada".

Su concepto de vigilantes que no te coaccionan pero que disuaden del conflicto o un mal uso del espacio es el mismo que usan actualmente ciudades de todo el mundo en que las fuerzas del orden patrullan a pie o en bicicleta.

La posibilidad de su mera presencia hace que el entorno sea más seguro. También funciona dar al ciudadano la posibilidad de dar avisos.

Vigilancia urbana contra la COVID-19

panoptico

En el año 2020 la sociedad ha sido testigo de cómo era posible usar el 'diseño' panóptico en el control de la COVID-19. Como destacan en algunas publicaciones, "la vigilancia es una función central de todos los sistemas de salud pública".

Durante la pandemia de coronavirus, la vigilancia ha sido clave a través de dispositivos como la monitorización digital, las patrullas de cuerpos de seguridad e incluso a través de vigilancia informal de vecinos.

Vigilancia informal, ¿un tipo de panóptico?

En 1961 Jane Jacobs publicaba 'Muerte y vida de las grandes ciudades americanas', un texto en el que remarcaba la importancia de la vigilancia informal en las calles, aceras y parques, destacando la relación (esta vez positiva) entre este tipo de vigilancia y la seguridad urbana.

En uno de los ejemplos reales del libro, un señor trataba de llevarse a una niña de la calle cuando una pequeña multitud formada por varios vecinos y comerciantes de la zona. Ocurría que el señor era su padre, pero este tipo de mecanismo de vigilancia informal evita secuestros.

La vigilancia informal de 'tipo panóptico' es muy frecuente en parques infantiles o plazas, en las que es posible observar a los más pequeños en un ambiente distendido como el que se observa en la imagen que encabeza el artículo.

Aunque la vigilancia por parte de una autoridad central es motivo de debates éticos, y el concepto de panóptico carcelario sin duda lo es, muchas de sus influencias en vigilancia informal son vistas como una forma de progreso social.

Imágenes | Jamie Street, Mike Walter

Related content

Recommended profiles for you

Remember to activate your profile to network!
Activate profile
Vikash Mittal
Vikash Mittal
Honeywell Automation India Limited
Sr. Account Manager
DE
DEROZIER ELISABETH
AXIS COMMUNICATIONS
Marketing Director
VM
Victor Meza
M,G Trading S.A.C
CEO
SS
Shahbuddin Saifi
E4U technologies
E4U technologies is a leading soltions and service provider security and surveillance solutions.
Saubhagyajeet Sahoo
Saubhagyajeet Sahoo
DRIEMS Group Of Institutuion
Student
MM
Mahesh santhamoorthy Mahesh
jamal
jamal college in trichy
嘉马
嘉翊 马
辽阳市国建资本运营集团有限公司
PK
Premananda Khundongbam
Self
IT Comprises
MR
MIQUEL RIBAS GARAU
Familiar
Senior
Paul Wertz
Paul Wertz
AFCEA - Atlanta
President
amin ali nagory
amin ali nagory
helpindiaonline
helpindiaonline.
RC
René Calis
Eagle Eye Networks
www.een.com
Andres Nieto
Andres Nieto
Secretaría Distrital de Seguridad Convivencia y Justicia
SB
Sofia Bravo
Municipality of Lima
Assistant
KH
Krüger Hannes
Schlentzek & Kühn GmbH
Salesman
Patrice Claudon
Patrice Claudon
IT Trust Partner
Managing Partner
SP
Serge Poitras
Dolembreux Network Solutions
Consultant in future projects
OT
Oren Tuil
ashdod municipal company
ceo of ashdod municipial company
KH
Kris Hornung
Eagle Eye Networks
Director of Latin America
CS
C S SHAJI Shaji
SVC IT consultancy
Director

SmartCity
Thank you for registering to Tomorrow.City. You can now start exploring all the content for free!
Only accessible for registered users
This content is available only for registered users
TO: $$toName$$
SUBJECT: Message from $$fromName$$