Merwede, el barrio neerlandés en el que habrá un coche por cada 3 hogares

My list

Autor | Arantxa HerranzMerwede es un barrio de Utrecht, una de las ciudades de más rápido crecimiento en los Países Bajos. Antigua zona industrial, se encuentra ahora en un proceso de transformación que se guía bajo criterios urbanísticos que anteponen la movilidad limpia y compartida frente al actual escenario de priorización del tráfico a motor.Los trabajos de demolición ya han comenzado y el proyecto final incluye viviendas sostenibles para unas 12.000 personas (está previsto que las primeras puedan entrar a vivir en 2024). El nuevo barrio de Merwede hará que las personas que vivan allí tengan acceso a todos los servicios yendo a pie o en bici. Y, además, será una ciudad lo más sostenible posible. ¿Cómo se está rediseñando todo este espacio público?

El barrio sin automóviles de Utrecht se hará realidad

Muchas ciudades se han diseñado o rediseñado en función del vehículo privado: mayor número de carriles, espacio destinado al estacionamiento, parkings públicos o privados, desplazamiento de las zonas peatonales… Sin embargo, poco a poco esta tendencia parece que se va revirtiendo y cada vez encontramos más ejemplos de ciudades y barrios en los que se prima a los peatones y otros medios de transporte.En el caso de Merwede, se calcula que solo habrá unos tres espacios por cada 10 hogares destinados a los coches y que 300 de ellos serán para vehículos compartidos. Evidentemente, el barrio contará con redes y servicios de coches y bicicletas compartidas, con la previsión de todo un sistema de transporte público que conectará el barrio a todas partes de los Países Bajos. El reto es evidente: que en lugar de uno (o varios) coches por hogar, haya un automóvil por cada tres viviendas, lo que liberará a su vez las calles de tráfico y plazas de estacionamiento.
proyecto merwede ciudad
Obviamente, el nuevo plan de urbanismo restringe la actividad del vehículo privado, pero está contemplado que los servicios de emergencia puedan acceder a las calles. El corazón del distrito en sí mismo será una zona prohibida para los coches, especialmente los privados.

Moverse en Merwede: andar, ciclismo y transporte público

En lugar de los coches, los responsables del proyecto buscan fomentar aún más el uso de la bicicleta en Merwede. El punto de partida para lograr este reto es bueno: los Países Bajos son muy favorables a la bicicletas, (el Bicycle Cities Index 2019 asegura que Utrecht es, de hecho, la mejor ciudad para este medio de transporte). Sin embargo, los responsables del proyecto saben que lo más difícil va a ser cambiar la mentalidad de la gente. “El nuevo distrito de la ciudad de Merwede es un buen comienzo para pasar de los automóviles a andar en bicicleta y caminar y de la propiedad privada a compartir”, aseguran.Dejar a un lado los sistemas de transporte motorizados y moverse en bicicletas tiene muchos beneficios. No solo medioambientales o de ruido, sino de salud para las personas. Según los datos de la ciudad de Utrecht, todos los días, entre las 7 de la mañana y las 7 de la tarde, más de 100.000 personas van a su trabajo, escuela, universidad, tiendas u hogar a través del centro de la ciudad utilizando las bicicletas. Sin embargo, el ayuntamiento quiere que el ciclismo sea aún más atractivo para estos y otros ciudadanos y la política de movilidad del municipio de Utrecht tiene a este sistema de transporte como su eje central.
diseño ciudad merwede
Además de reducir la contaminación, el ciclismo puede ayudar a reducir el estrés y el riesgo de enfermedades crónicas como enfermedades cardíacas, diabetes tipo 2 y accidentes cerebrovasculares. Por si fuera poco, las ciudades amigables con las bicicletas también pueden aumentar la seguridad de los ciclistas. Según un informe de la OECD Cycle Safety, en aquellos lugares donde hay más usuarios de bicicletas, ciclovías e infraestructura de apoyo los niveles de conciencia y seguridad para estos ciclistas son más altos.

Jardines y paneles solares en los tejados para ahorrar energía

El rediseño de este barrio holandés es mucho más que bicis y zonas verdes. Quienes han diseñado este proyecto aseguran que el reto es que Merwede llegue a convertirse en un estándar, especialmente a la hora de concebir e idear nuevos barrios. Es decir, que, poco a poco, las personas cambiemos nuestros usos y costumbres, dejando de priorizar y pensar en el coche para anteponer formas de transporte más sostenibles y saludables.
bicis proyecto merwede
En lugar de espacio reservado para el aparcamiento de vehículos, Merwede tendrá muchas zonas verdes y espacios públicos. De hecho, cada bloque que se construya en esta zona tendrá un jardín interior, y la idea es que muchos de ellos sean accesibles para todos los ciudadanos. Supermercados, escuelas, servicios médicos, bancos… Todos los servicios estarán a poca distancia, de manera que la gente pueda hacer sus compras, trabajar y practicar deportes en el vecindario y relajarse en una terraza en una plaza de la ciudad sin necesidad de coger el coche.En la parte superior de los edificios también habrá paneles solares y un jardín, con el fin de hacer más sostenible el barrio. Merwede también tendrá la mayor instalación subterránea de almacenamiento de calor y frío en los Países Bajos para calentar o enfriar el distrito.Los primeros pasos para la reconversión de Merwede ya están en marcha. Este barrio holandés quiere olvidar su pasado industrial y ser un icono de barrio sostenible, libre de coches y accesible a todos los peatones.Imágenes | Marco Broekman

Related content

Recommended profiles for you

Remember to activate your profile to network!
Activate profile
EE
Enrique Escudero
Fursys
Gerente Logistic
Alvaro Undurraga
Alvaro Undurraga
Corfo
He is currently the Metropolitan Director of Corfo and President of SeSantiago.
MP
Maria Pérez
Pérez and co
Partner
RS
Ramayanti Sinaga
Perkantas
Office Coordinator
Aditya Ambavale
Aditya Ambavale
King\'s College London
Student
Julian  Ordonez
Julian Ordonez
UTS
Profesor asociado
RC
Rishubh Chakraborty
NA
Mid level
Taesik Yun
Taesik Yun
KHNP Headquarters
Head Smart Business Section
TA
Thiago Albuquerque
Esolica Soluções
Aleix Planas
Aleix Planas
Bizbarcelona
Manager
GP
Guillermo Páez
Ucel
Director
DB
Dennis Natalia Bernal Ramírez
Independiente
Independiente
VV
Vanessa Ventresca
Oryon Universal
Strategic Partnership Manager
CB
Carlos Bravo
Gas y petroleo del neuquen SA
Director
VS
VASCO STUMBOV
ALIMENTARIA EXHIBITIONS SLU
INTERNATIONAL SALES EXECUTIVE
Rui Marto
Rui Marto
South African Portuguese Chamber of Commerce
Director
DB
Damian Bermudez
Universidad Nacional de Lanús
Researcher
LB
Laura Bourquin
Ancoris
Directora España
Afshin Bozorgnia
Afshin Bozorgnia
Hasselt university
Master of Management
XZ
Xin Quan Zhang Zhang
UN-Habitat
Chief of Urban Economy

SmartCity
Thank you for registering to Tomorrow.City. You can now start exploring all the content for free!
Only accessible for registered users
This content is available only for registered users
TO: $$toName$$
SUBJECT: Message from $$fromName$$