Islas estado: países pequeños con grandes desafíos

My list

Autor | M. Martínez Euklidiadas

Todos los países tienen grandes desafíos en su futuro, aunque las islas estado, por su aislamiento territorial, presentan algunos aún más elevados. Especialmente aquellas muy pequeñas o fraccionadas, como ocurre con las micronaciones isleñas. ¿Cuáles son sus retos más acuciantes? Es importante diferenciar dos tipos: islas grandes, e islas pequeñas y fragmentadas.

¿Qué son las islas estado? Definición y concepto

Las islas estado o islas país son entornos únicos en el mundo, caracterizados porque un país soberano ocupa un territorio rodeado de agua y, por tanto, aislado del resto del mundo. Entre las naciones reconocidas por la ONU hay decenas de países, cuyo TOP 5 en población son:

  • Indonesia, 270.625.000 habitantes.
  • Japón, 126.264.000 habitantes.
  • Filipinas, 108.116.000 habitantes.
  • Reino Unido, 67.886.000 habitantes.
  • Madagascar, 26.969.000 habitantes.

Sin embargo, la lista es mucho más larga y roza los 90 países, entre los que se encuentra Singapur, una ciudad estado con una evolución fascinante. Es una de las micronaciones más prósperas del mundo por su apuesta por el desarrollo. Por contra, Indonesia es una de las islas estado más expuestas al futuro.

¿Tienen las islas estado recursos naturales?

Cuando las islas estado tienen unas dimensiones de cierta importancia, como puede ocurrir en Australia, Islandia, Reino Unido o Japón, es fácil localizar algunos recursos naturales, y prosperar. Sin embargo, por lo general estos territorios son lugares aislados y pequeños o, peor, enormes pero fraccionados en pequeñas superficies no conectadas, como el caso de Indonesia.

A menudo, estos países han tenido la mala suerte de contar con un bajo nivel de desarrollo antes de que potencias extranjeras les colonizasen para extraer sus recursos naturales. Es el caso de Indonesia, Filipinas o Madagascar. Esto ha provocado fuertes inercias que han hecho difícil que, incluso independizados de potencias colonizadoras, estos países hayan podido despegar.

island countries 2

Retos económicos, demográficos y sanitarios

Uno de los grandes retos de las islas estado muy fraccionadas, pequeñas o aisladas es una demografía soportada por un gran segmento de población joven, lo que hace muy difícil el desarrollo en un mundo que premia la especialización tecnológica.

En Indonesia el 28,4% de las personas son menores de 14 años; en Filipinas el 35,2%; Madagascar, 45%; Haití, 42,7%---, algo que no se observa en islas más grandes ---Japón, 13,5%; Reino Unido, 17,2%; Australia, 18,6%. El tamaño parece ser un factor clave en los retos de los países.

Pero, debido a sus posiciones como islas, la mayoría de islas estado pequeñas tienen como mayor reto el cambio climático. La subida del nivel del mar reduce sus reservas de agua potable, perjudica sus tierras de cultivo y hunde sus ciudades; y los fenómenos climáticos no encuentran montañas con las que frenar, arrasándolo todo.

Debido a estos fenómenos, ahora más violentos y frecuentes pero no nuevos, no es de extrañar que muchas de estas islas presenten bajas tasas de desarrollo, tal y como menciona Jared Diamond en 'Sociedades comparadas' (2016). El clima limita también la sanidad, que a su vez modela la demografía.

Elevada dependencia del exterior y pocas proyecciones

Si hay algo que compartan las islas estado, especialmente las pequeñas o fragmentadas, como las que se encuentran en el Pacífico, es la elevada dependencia exterior. Debido a su limitada dimensión, son lo opuesto a una autarquía, y carecen en absoluto de autonomía. Su saldo comercial es negativo.

Incluso Singapur, rica y próspera, depende de Malasia para obtener el agua y los alimentos que necesitan sus habitantes. Estos cordones umbilicales son los que las mantienen vivas, sumado a hechos como ser puertos francos para el desplazamiento de mercancías por el océano.

Imágenes | Marek Okon, Fikri Rasyid

Related content

Recommended profiles for you

Remember to activate your profile to network!
Activate profile
ZG
Zanamus Gümüş
Istanbul Youth Work Centre
President
Ziv Shalev
Ziv Shalev
Ziv Shalev Consultig
Founder & CEO
DM
Dani Marco
Direcció general d\'Innovació i Economia Digital - Generalitat de Catalunya
General director of Innovation and Digital Economy
GD
Guillermo Diaz
Fusion 4 Energy
Change Management / Project Management trainee
AM
Alberto MINA
AREXPO
RG
Rudolf Giffinger
TU Wien
head of research group on urban and regional development
VK
Vidya Kad
Telawne Power Equipments Pvt. Ltd.
Business Development Sr. Executive / Telawne Power Equipments Pvt. Ltd.
JC
José Fernando Corcuera Medina
Consultoría
Consultant
Joo Won Lee
Joo Won Lee
NA
NA
AS
Arie Suryantoko
Mega Sarana Satelit PT
VP of TECHNICAL AND ENGINEERING
MS
Maria Söderlind
Umeå municipality
Project manager Open data
Rallou Taratori
Rallou Taratori
UPV/EHU
Master student at Erasmus Mundus joint master \Smart cities and Communities-SMACCs\""
Isidro Negron
Isidro Negron
FUCALI/GCL
Co-Founder
Oscar Teruggi
Oscar Teruggi
Municipio de Tandil - Buenos Aires - Argentina
Jefe de Gabinete de Secretarios
FC
Francisco A. Camargo Salas
Universidad
Teacher a research
BG
Bonnie Gilles
Montpellier Méditerranée Métropole
Mission Manager in International Relations
Christopher Swope
Christopher Swope
Bloomberg Cities
Deputy Editor
RG
Ruslan Galiakhmetov
Municipality of Kazan
Head of International Relations Department of the City of Kazan
MT
Maria Tazi
Missions Publiques
Strategic Communications Mananger
BD
Braulio Antonio Diaz Castro
UCCI
Advisor to the DG on city networks, local diplomacy and cooperation

SmartCity
Thank you for registering to Tomorrow.City. You can now start exploring all the content for free!
Only accessible for registered users
This content is available only for registered users
TO: $$toName$$
SUBJECT: Message from $$fromName$$