¿Cómo beneficia la biodiversidad urbana a la salud?

¿Cómo beneficia la biodiversidad urbana a la salud?

My list

Autor | M. Martínez Euklidiadas

La biodiversidad urbana es un factor crítico en la salud. Reduce el estrés, evita la aparición de enfermedades graves, palia el dolor, protege contra plagas, estabiliza el clima, mejora la capacidad de concentración y el desarrollo cognitivo y suaviza el ruido, entre muchos otros elementos que necesitamos urgentemente dentro de las ciudades.

¿Qué es la biodiversidad urbana?

La biodiversidad urbana hace referencia a las diferentes especies que habitan una ciudad, con foco en su variedad (diversidad) y relaciones (ecología). Como cualquier otro indicador de salud, la biodiversidad urbana aumenta cuanto más complejas sean estas relaciones y cuantas más especies locales estén presentes; y se reduce con especies invasoras, deterioro de la red trófica o la falta de especies.

¿Por qué es importante la biodiversidad urbana?

Al igual que el equilibrio planetario depende de una biosfera sana, la resiliencia de las ciudades exige una biodiversidad urbana ecológicamente resiliente (ODS-11). La vegetación, parte clave de la biodiversidad, atrapa CO₂ y ayuda al entorno a filtrar agua, eliminar contaminantes o reducir el estrés. De un modo más sutil, la fauna y otros seres vivos hacen lo propio. Estos servicios ecosistémicos son necesarios

*"Las personas dependen de la biodiversidad en su vida cotidiana, de maneras que no siempre son evidentes ni apreciadas" *— OMS, sobre la diversidad biológica

¿Cómo beneficia la biodiversidad urbana a la salud humana?

biodiversity 02

Hasta la fecha, mejorar la biodiversidad urbana solo tiene impactos positivos:

Resiliencia en el bioma humano

Quizá el punto más olvidado e importante que justifica aumentar la biodiversidad urbana es el aumento de resiliencia aportado por los microbios del entorno. La microbiota es una parte fundamental de la biodiversidad.

Estabilización de la temperatura

Un aumento significativo de la biodiversidad está relacionado con inviernos y veranos más suaves. La vegetación ayuda a estabilizar la temperatura, lo que a su vez se relaciona con niveles de estrés más bajos. Cada vez existen más propuestas de impacto positivo en la salud al mitigar los efectos adversos del cambio climático dentro de las ciudades, impulsando la biodiversidad.

Supresión de ruidos del tráfico

La vegetación también reduce los niveles de ruido del tráfico —relacionado con graves enfermedades de todo tipo, cardíacas, endocrinas o mentales entre otras—, otro punto en el que la vegetación ayuda.

Además, contar con un fondo de sonido ‘natural’ (hojas al viento, trinos) también se relaciona con mejores resultados de salud como, por ejemplo, la disminución del dolor físico y mental.

Mejor desarrollo cognitivo

Existe una fuerte relación entre un mejor desarrollo cognitivo y espacios verdes ricos en especies. Los niños que atraviesan espacios verdes de camino al colegio aprenden mejor, y los adultos son capaces de concentrarse más.

biodiversity 03

Y entre otros beneficios relacionados con la salud: el aumento de biodiversidad reduce la presencia de plagas, minimiza el impacto de fenómenos atmosféricos catastróficos y suaviza olas de calor y heladas.

¿Cómo pueden las áreas urbanas aumentar la biodiversidad?

Eliminar la polución del tráfico rodado y las calderas de combustión ayuda a que fauna y flora locales encuentren un entorno menos hostil. Lo mismo ocurre con la generación de ruidos provocados por el tráfico, que ahuyenta a muchas especies locales.

También es necesario aumentar la masa verde en aquellos ecosistemas en los que la fauna dependa de ellos (por ejemplo, aves de climas templados) creando corredores continuos urbanos, quizá ayudados por el recorrido de un cauce o un bosque urbano que no sea cortado por calles motorizadas.

La naturalización de los cauces y la presencia de vegetación local también juegan un papel importante, así como aumentar las fuentes y bebederos para que acudan las aves. Aumentar la biodiversidad urbana es un objetivo que toda ciudad preocupada por la salud de sus ciudadanos debería tener en mente.

Imágenes | Adrien Olichon, Annie Spratt, Saxon White

Related content

Recommended profiles for you

MR
Mark Richardson
marked performance
Founder
GN
George Nagatsuka
Link4Success
Partner
AT
Adolfo Terreu
Terreucorp
CET
MR
Maryem Rekik
UN-HABITAT
LL
Leandro Leandrotvr
Isfd Mercedes
AM
Alessandro Macedo
PROJECTO PLANEJAMENTO E ASSESSORIA TECNICA LTDA
CEO
TS
Thierry Suzanne
Lucy Zodion
Business Development Manager for European countries
JP
Julio Pacheco
ID Tecnologias
Responsible for the development team
EL
Ela Laelasari
UIN Syarif Hidayatullah
Lecturer, Ecogenomic researcher
MB
Mike Barlow
Wiley (Author)
I am an experienced journalist, writer, editor and bestselling book author.
CC
Chris Coyle
TAO (Tethra Advisors and Officers)- The Emerging Tech and Circular Economy Consultancy
VP
vanesa panozo
-
PA
Paola Aldaz
DDB group
Chief Innovation Officer
MY
M.SERDAR YUMLU
SAMPAS HOLDING
Business Development Director
NL
Naga Santhosh Lakshmisetty
S P A PLC ENTERPRISES
RC
Robert Compton
Germany Trade and Invest GmbH
Specialist for cleantech, supporting companies expanding to Germany
SC
Sagar Choudhary
ABV-IIITM, Gwalior
I am a Research Scholar in our institute...
JJ
Jesus Jesus
Universidad tecnologica del peru
AA
alex alex
highschool teacher
CB
carina batista
student