Ciudades esponja: qué son, cómo están diseñadas y ejemplos reales

My list

Autor | M. Martínez Euklidiadas

Las ciudades esponja son una solución del urbanismo bioclimático con soluciones basadas en la naturaleza (SbN) que persigue asentamientos humanos compatibles con el entorno natural, con foco en su resiliencia al agua. Este fluido fascinante es capaz de erosionar y hundir cualquier infraestructura humana mal ubicada.

¿Qué es una ciudad esponja?

Una ciudad esponja es un modelo urbanístico capaz de lidiar con fenómenos como riadas, monzones, crecidas, inundaciones u otras manifestaciones acuáticas, a través de sistemas de drenaje o zonas inundables que evitan la acumulación de agua sobre un pavimento impermeable.

Las ciudades esponjas fueron propuestas por el arquitecto Kongjian Yu en 2000, testadas durante esa década, adoptadas en 2014 por el PCCh y exportadas poco después a todo el planeta. Aunque algunas ciudades fueron pioneras a la hora de instalar sistemas análogos.

¿Cómo funciona la ciudad esponja?

Los entornos urbanos de prácticamente todo el planeta han seguido el modelo urbanístico de los países desarrollados de mediados del siglo XX. Esto es, ciudades centradas en el coche e impermeables al agua, construidas con hormigón y asfalto. Estos materiales no permiten el drenaje del agua y favorecen la acumulación de esta, además de incrementar el efecto 'isla de calor'.

Las ciudades esponja resuelven este problema al diseñar infraestructura verde que permite que el agua se filtre al subsuelo, combinadas con zonas inundables tanto de tierra como de otros materiales. Así, conviven dos mecanismos: tanques de tormenta a ras de suelo para almacenar aguas, y zonas verdes que envían el agua hacia abajo.

sponge city 2

¿Por qué necesitamos ciudades esponja?

Históricamente, las ciudades desarrolladas han luchado contra el agua. Se han construido grandes muros, impermeabilizado el suelo y diseñado infraestructura de bombeo para desplazar el excedente. Hoy se sabe que es una estrategia que no funciona, y ciudades de todo el planeta están sufriendo las consecuencias de luchar contra la naturaleza.

Uno de los ejemplos más trágicos fueron las inundaciones en Alemania durante 2021. Para evitar en el futuro estos problemas, las ciudades esponja buscan convivir con el agua reduciendo su velocidad, ayudando a distribuirla y filtrándola.

¿Son efectivas las ciudades esponja?

Las ciudades esponja son muy efectivas, si bien es cierto que muy pocas han sido diseñadas según la base original de Yu Kongjian. Por ejemplo, en ciudades que se hacen llamar a sí mismas ciudades esponja se sigue construyendo en las zonas naturales de desagüe de las corrientes; un error urbanístico común que afecta cada pocos años a las familias.

Algunos ejemplos de ciudad esponja

Ciudades esponja de China

China acumula el mayor número de ciudades esponja. Baicheng, Qian'an, Jiann, Xixian y varias docenas más, con los destacados de Shanghai y Shenzhen, ya han adaptado parte de su infraestructura. Este país se ha marcado el objetivo de que en 2030 el 80% de sus áreas urbanas absorban el 70% del agua.

Berlín, ciudad esponja

Berlín es una de las ciudades que se ha pronunciado a favor del modelo de esponja urbana. Desde 2007 están aumentando la densidad urbana y liberando espacio que sirva de capa de absorción. Los tejados verdes y jardines verticales son otras herramientas necesarias.

Beira, en Mozambique

Por su ubicación en una zona con miras al océano y parcialmente rodeada por el río Pungwe, Beira es una de las ciudades africanas que más podría beneficiarse de transformar su urbanismo. En 2019 el ciclón Idai casi destruye la ciudad, y esta pretende remodelar la ciudad con foco en el modelo de esponja.

Yakarta, un urbanismo al límite

Yakarta se hunde, y parece que la única forma de conservar la ciudad es transformándola desde los cimientos, literalmente. Dejar paso a los caudales naturales, dejar de vaciar los acuíferos y evitar sobrecargar algunas áreas con el peso del hormigón son algunas soluciones pendientes de ejecución.

Imágenes | Jorick Jing, Iewek Gnos

Recommended profiles for you

Remember to activate your profile to network!
Activate profile
SD
Semih DALGIN
NETCAD
PM
tv
tuana vural
-
student
Håkan Engman
Håkan Engman
Bentley Systems
Business development Cities
RA
Rohit Agrawal
Piads
Architect
TH
Tomas Hanus
Citron, s.r.o,
business owner of the company
Asier Lopez
Asier Lopez
Fon Labs
Business developer
VL
Vicente Lazaro
Instituto de Tecnología Cerámica
Head of Competitive Intelligence area
Claudius Lieven
Claudius Lieven
Ministry of Urban Development and Housing / Hamburg
Head of the Platform for Citizen Participation and Planning Communication\\nHead of the DIPAS Project
AA
Ardian Wijayanto Ardian
Lippo Malls Indonesia
Supervisor Engineer
AD
Andrés Daza
Kubus
Architect
AH
Alex Henao
OBRAS Y PROYECTOS COLOMBIA S.A.S
General Manager
Bruna  Corty
Bruna Corty
Búzios Brasil Imóveis
Architect
OA
Oluwaseun Adeyemi
Debt Management Office (DMO) Nigeria
Operations Officer
Daniel Noiseux
Daniel Noiseux
Dimonoff
General management
Jorge Rojo
Jorge Rojo
SENA
Architect, Master in Aesthetic, and Accesibility Inspector (in the US).
SP
Sudeepta Pattnaik
Suddhananda group of institutions
I am the head of the institution and also completed urban management and governance from XIMB.
JS
Juan Sierra
Logit
Cio, Cto
Andres Assmus
Andres Assmus
CityZeen
Strategy
GF
Gloria Font Baste
D388arquitectura
Thecnical director
VL
Victor Ley
IE School of Architecture and Design
Master Real Estate Development Student

Related content

Recommended profiles for you

Remember to activate your profile to network!
Activate profile
SA
SHER ALI
SHER ALI CONSTRUCTION CONTRACTOR
PROPRIETOR
Valeriy Popovych
Valeriy Popovych
Parkside Hotel Group
Hospitality development manager. Representative in the CIS countries.
IS
Irene Sanchez Rios
Retail-Promark
Jefa de departamento de marketing
JG
Joan Ganau Casas
University of Lleida
Professor
Olga Korshunov
Olga Korshunov
Minute.ly
BA degree in Sustainability and Government. Seeking a new opportunity.
AH
Alex Hidalgo
Plain Concepts
General Manager Madrid and Benelux
RA
Rohit Agrawal
Piads
Architect
MA
Mazen Abou Zeinab
Dar
Head of Planning and Urban Design
MU
Modery Ulrike
IHK Region Stuttgart
Country Manager
WC
WENCHI MAN COUNCIL
mymunwenchi
Administrator
Indra Agustian Daulay, ST Indra Daulay
Indra Agustian Daulay, ST Indra Daulay
PII Provinsi Jambi
Civil Engineer
Mercedes Cornejo
Mercedes Cornejo
MDay
Planificación
Muhammad Farhan
Muhammad Farhan
Pasundan University
Member of Region and City Planning Study
SJ
Sam Joze Sadeghian
Lupa Group
Founder
carlos cubillos
carlos cubillos
Gensler
Principal. Global leader in Cities + Urban Design
KZ
Katerina Zalamova
CREA IDEA LAB SL
Identifying new business and exploitation models for digital infrastructures.
Vedant  Kulkarni
Vedant Kulkarni
DYPIEMR
NA
Toni Sanchez Poyato
Toni Sanchez Poyato
Schneider Electric
Business Development Smart Buildings
EC
EMILI CAMARERO PUIG
CITELUM SA
ENGINEERING AND PRODUCTION
MD. SHAFIQ  MOHIUDDIN
MD. SHAFIQ MOHIUDDIN
ARTURE MsM
PROPRIETOR https://artureco.wordpress.com ARCH., T.P.,LANDSCAPE & INT. DESIGN, ENGRS,P.M.CONSULTANTS

SmartCity
Thank you for registering to Tomorrow.City. You can now start exploring all the content for free!
Only accessible for registered users
This content is available only for registered users
TO: $$toName$$
SUBJECT: Message from $$fromName$$