Afrontando los retos de la movilidad inteligente: infografía

Afrontando los retos de la movilidad inteligente: infografía

My list

El futuro de la movilidad y las ciudades inteligentes discurre por la misma carretera. Tras décadas de un urbanismo para automóviles casi tanto como para personas, aparecen nuevos paradigmas con una meta común: crear comunidades más habitables, menos dependientes del transporte personal y más verdes. Hay mucho trabajo por delante.

¿Cuáles son los desafíos del transporte en las ciudades inteligentes?

Impulsar la movilidad sostenible

Carriles bici, estaciones para patines eléctricos y vías peatonales deben ser elementos prioritarios del trazado urbano. Por supuesto, no todas las ciudades pueden aspirar a ser como Ámsterdam, donde hay más bicicletas que personas. La orografía y el clima son factores importantes, y si los pedales no resultan óptimos, otras opciones deben ser exploradas.

Reducir emisiones

Ciudades como Copenhague están probando zonas libres de emisiones donde estará prohibida la circulación de vehículos con motor de explosión. El transporte alternativo y la construcción de ciudades de proximidad también pueden ser de gran utilidad.

Facilitar la movilidad multimodal

Numerosos ciudadanos evitan tomar más de un medio de transporte por el engorro que supone cambiar de estaciones o puntos de conexión. Los sistemas de tarificación separados y con un coste elevado tampoco ayudan. El resultado son trayectos más largos e ineficientes para llegar al mismo sitio.

Reducir los atascos de tráfico

El uso de semáforos y aparcamientos inteligentes ayudan a descongestionar el tráfico urbano. En el futuro, la conducción autónoma será de ayuda al contribuir a mantener un ritmo de circulación constante, aunque no la solución definitiva.

Mejorar la inclusividad

Si las ciudades son para las personas, su transporte también ha de serlo. Las redes municipales y el transporte privado deberían estar preparados para personas mayores y con movilidad reducida. Los niveles de menor renta también deben poder hacer uso del mismo, facilitando su acceso a la enseñanza y a nuevas oportunidades laborales.

Related Content

Recommended profiles for you

SI
Smadar Itskovitch
ISRAEL living lab
Founder of ISRAEL Smart Mobility Living Lab
XG
xin ge
nanjing university
IP
Ioana Petcu
ICI Bucharest
Management Economist
NR
NOELIA RUIZ
VICENTE LOPEZ LOCAL GOVERNMENT
LG
Luis Gomez
City Council barcelona
International director
AB
Anna Baranskaya
Renault-Nissan-Mitsubishi
Performance Strategy Manager
JA
Julio Aviles
Alcaldia Municipal del Distrito Central
Director de Ordenamiento Territorial
MZ
Mohammad Hosein Zamanian
Shiraz Municipality
Traffic Control Manager
BD
Byron Dominguez
Metro de Quito
Planificador 3 de Operaciones
ST
Simona TUDOR
TP
Tushar Pal
Protonshub Technologies
CTO
VV
Valeria Valverde
OX MOTORCYCLE
CMO
MS
Marcos Silva
MCS ARQUITETURA E ENGENHARIA
DG
David Gorgues
Asproseat
CMO
GC
Gabriela Castañon
SMARTBIKE CITY
Manger
CA
Carlos Almeida
EVIO - Electrical Mobility
CEO
SR
Sanjana Ravi
InSell GmbH
I am an Intern in the company working on developing future concepts for smart mobility.
VV
Verònica Vidal
Ajuntament de Cardedeu
Mobility and environment councillor
MH
Mohammad Hossain
Smart Automation Solutions
CEO
DP
de Orueta Pablo
Deloitte