Qué es el antropoceno y cuáles son sus mayores desafíos

Qué es el antropoceno y cuáles son sus mayores desafíos

My list

Autor | M. Martínez Euklidiadas

El antropoceno define una nueva edad del planeta, una en la que la actividad humana está cambiando el entorno a una velocidad tal que no es capaz de recuperarse a su estado previo. Las ciudades tienen un papel clave en un antropoceno sostenible, y en una humanidad con futuro.

¿Qué es el antropoceno y por qué se lo llama así?

El antropoceno es la época geológica que sucede al holoceno (‘-ceno’ viene del griego kainos, nuevo) y que se caracteriza por el impacto de la humanidad en el entorno, especialmente sobre los ecosistemas terrestres, la composición atmosférica o la composición del suelo, entre otros. ‘Antropo-‘ significa ‘ser humano’.

¿Cómo sabemos que el ser humano ha cambiado el planeta?

antrophocene 3

El calentamiento global y la crisis climática derivados de aumentar el CO2 y otros gases de efecto invernadero en la atmósfera son dos de los signos más recientes del antropoceno junto a la acidificación del océano. Pero no es la primera.

Durante los últimos 5000 años, las emisiones de metano han aumentado parejas a la evolución del cultivo de arroz con cáscara en China; y recientemente se ha descubierto cómo la vasta infraestructura de cultivo maya en Pájaros del Paraíso está relacionada con las emisiones del antropoceno temprano.

Algunos de los riesgos del antropoceno

Que una especie sea responsable de alterar el clima y condiciones de habitabilidad planetaria no es precisamente una historia de éxito. Hace 2800 millones de años las cianobacterias causaron el ‘holocausto de oxígeno’, una molécula tóxica para ellas. Ahora la humanidad está emitiendo CO2 a un ritmo millones de veces más rápido.

El antropoceno está muy relacionado con los nueve límites planetarios, habiendo roto ya el ciclo del nitrógeno y llevado a cabo una pérdida de biodiversidad llamada ya ‘Sexta Extinción Masiva’. Teniendo en cuenta que existen límites a la adaptación climática, y que la crisis climática es el siguiente límite a romper, el antropoceno tiene bastantes riesgos para los humanos.

¿Es viable un antropoceno sostenible con futuro?

antrophocene 2

Existe cierto debate en si el ‘antropoceno’ tiene futuro. Que exista esta edad terrestre implica que la humanidad está haciendo importantes cambios en su entorno. Cambios no sostenibles que pueden medirse de forma objetiva. Pero si logramos ciudades circulares y sostenibles, este impacto dejará de estar presente de forma tan marcada.

De lo que no cabe duda es de si hay futuro de continuar con la actividad humana como hasta ahora. La respuesta es que no, porque no es viable a nivel químico la vida tal y como se conoce y los desequilibrios causados por la actividad del ser humano. El antropoceno es un reto a solucionar.

¿Qué pueden hacer las ciudades para revertir el daño al entorno?

Debido a su capacidad de autogobernanza y al trabajo que pueden realizar sobre el territorio circundante, las ciudades tienen una notable batería de medidas que aplicar sobre sí mismas para evitar aumentar el daño sobre el entorno, y revertirlo.

Construir cinturones verdes que eviten la dispersión sobre el territorio se ha demostrado eficaz. También ayuda densificar las ciudades (hay consenso) y construirlas de uso mixto, para reducir la huella energética y ambiental per cápita, o trabajar por expulsar al coche en propiedad del espacio público en pro del transporte público.

El antropoceno es un periodo histórico que define muy bien la falta de integración del ser humano con el entorno, sobre el que carga sus externalidades. Según el consenso científico, la forma en que la humanidad realiza sus actividades ha de cambiar para alcanzar la sostenibilidad.

Imágenes | Dikaseva, Anthony DELANOIX, Chris Linnett

Related content

Recommended profiles for you

CC
Conand Clément
Capgemini Engineering
DB
dr Wojciech Blecharczyk
WSEI Kraków, MPEC SA. Kraków
Smart City Expert - academic teatcher, comunal expert, ecologist
NM
Nicola Mitolo
Snap4City / DISIT Lab
Co-Manager of Industry4.0 and Smart-City projects Dissemination Responsible
NN
NOEMIA NIQUIN
NINGUNA
DJ
Divya Jain
KPI Digital Solutions
Advanced Analytics & Data Consultant, Smart Cities
XX
Xxstol Xxstol
aaaaaa
JA
Juan Alfau
UPV/EHU
Candidate MSc in Smart Cities and Communities (SMACCs)\\nBSc in Civil Engineering
AV
Aiga Vistina
Liepaja Citi Municipality
TE
Tuğçe Ervan
Çanakkale Onsekiz Mart Üniversitesi
Student
AP
Antonio Perez
Felipe
JR
Jafar Rasouli
Atrovan
Ceo
KN
Khant Min Naing
Singapore Management University
Student
AS
alireza sarsangi
gis student
Phd student in GIS
VC
Valerie Costa
350 Seattle
Interim Executive Director
ER
EDISON RANGEL
LEMAN COLOMBIA
Industrial commercial director for seven departments developing lighting solutions in the public.
MO
manuela ojan
gbc italia
director
ID
Ivan de Murard
Sonor
Co-founder
RG
Rommel Gavieta
Prime Project Development Corp
MR
Maryem Rekik
UN-HABITAT
MK
marjan karimpourshirazi
Shiraz Municipality
deputy general manager