¿Puede una pintura ultrablanca enfriar las ciudades del futuro?

¿Puede una pintura ultrablanca enfriar las ciudades del futuro?

My list

Autor | M. Martínez Euklidiadas

¿Pueden las ciudades evitar calentarse si se pintan de blanco? La teoría dice que sí, la tradición dice que también. Recientemente, el ingeniero mecánico Xiulin Ruan, de la Universidad Purdue, ha creado la pintura más blanca hasta la fecha, capaz de reflejar el 98,1% de la irradiancia solar.

Albedo, el gran aliado de las ciudades cálidas

Las calles estrechas y blancas de los pueblos blancos de Andalucía (España, arriba Málaga) son mundialmente conocidas. Oia, pueblo del archipiélago de Santorini que se caracteriza por deslumbrar a las embarcaciones, como también lo hace Ashgabat, capital de Turkmenistán, conocida por ser la ciudad del mundo que más mármol blanco usa en sus fachadas, usan mecanismos similares.

Cientos de municipios de todo el mundo han aprendido a adaptarse a lo largo de milenios vistiéndose de blanco con mármol, cubiertas de cal o mediante el uso de algunos minerales. Aumentando su área blanca, aumentaban también el albedo, la radiación solar reflejada. Las superficies oscuras capturan irradiancia, las claras hacen que ‘rebote’.

La pintura más blanca del mundo para enfriar los edificios

El pigmento desarrollado por Xiulin Ruan y su equipo es capaz de reflejar 98,1 de cada 100 vatios que le llegan como energía lumínica. Al otro lado del espectro, el pigmento Vantablack (el negro más negro) atrapa el 99,96% de la luz.

En la práctica, pintar edificios con el blanco más blanco -formalmente, nanopartículas de sulfato de bario– implica temperaturas unos 4,5 ºC más bajas que en el exterior, y por tanto un menor uso de sistemas de climatización que necesitan energía.

¿Puede la pintura enfriar nuestras ciudades?

Estas propuestas de geoingeniería solar para enfriar grandes áreas urbanas pueden suponer cierto alivio ante el efecto isla de calor que sufren muchos entornos urbanos, especialmente si se combinan con grandes áreas verdes, vegetación que haga sombra o fuentes de agua.

No es ninguna panacea, y en algunas ocasiones puede resultar conflictivo —una vivienda completamente blanca radiará por albedo sobre el edificio de enfrente—, pero con ayuda de otras políticas públicas sin duda se lograrán ciudades más humanas.

ultrawhite paint 2

Por ejemplo, un edificio completamente blanco frente a una superficie de asfalto negro, sin elementos que hagan sombra, no resulta inteligente. El asfalto radiará sobre el edificio durante todo el día y, por muy blanco que sea este, hará calor. Además, el área resultará intransitable para cualquier peatón.

No es nieve todo lo que refleja…

A esto se suma que la tecnología del pigmento blanco no es particularmente fácil de aplicar con respecto a otros colorantes blancos. Aunque la idea es usar este pigmento para cubrir ciudades enteras y evitar que se calienten, es importante destacar que la alternativa de usar pintura tradicional es mucho más conveniente.

Además, existen otras alternativas para reducir la dependencia del aire acondicionado más allá del color. Los tejados verdes son un gran ejemplo de disipador de energía que, además, refrigera el entorno y refresca las calles. Otro ejemplo son las cubiertas con agua, aunque ambas opciones tienen complicaciones técnicas como humedades.

Pintar de blanco los edificios es una herramienta más

ultrawhite paint 3Daily Sea Surface Temperature

Mientras se escriben estas líneas, la ciudad que encabeza el artículo atraviesa una ola de calor sin precedentes (hay que irse a 1942 en el registro histórico para ver algo parecido) y el Mediterráneo está en máximos históricos (mapa).

En su adaptación a la crisis climática y con motivo de construir ciudades más humanas, municipios de todo el mundo reúnen soluciones para luchar contra las altas temperaturas.

Imagen |  Tabea Schimpf

Related content

Recommended profiles for you

SS
Simeon Shtebunaev
Birmingham City University
Doctoral Researcher in Youth and Smart Cities
AR
Alejandro Rossi
UNOPS
AS
Amit Kumar Shah
Wood Spice Interior
Director
AM
Adriana Analía Moreno
Universidad Católica de Santiago del Estero
IS
Imrandeep Singh
RODIC Consultants Pvt ltd
Support Engineer
CB
Carlos Briceno
Bright
PD
Priya Dharshini MS
Rathinam school of architecture
Practicing Architect and assistant professor
SR
Sarath Ramanan
Ipmcs
I manage business development of project & cost management
SA
Suraj Awale
Architect Suraj Awale & Associates
Architect
MF
Mariangela Fabbri
Pro.m.e.t.eu.s.
Youth worker
BW
Bill Wetzel
Cyclomedia Technology, Inc
JS
Jayesh Sodha
SmartCityHome.in (India)
Founder and CEO - responsible for overall Strategic Growth of the organisation
MV
MohammadReza Vahi
Smartcogroup
manager
JO
Jordi Oliver
Ajuntament Torroella de Montgrí
Regidor d\'urbanisme
RB
Rahul Banerjee
Shapoorji Pallonji Real Estate
Assistant Manager Planning
MG
Marco Goedhart
Newco communications
IT manager, design network
DP
Donatas Pocius
STUART ENERGY
HM
Henrik Morgen
BABLE Smart Cities
Nordic-Baltic Lead
ZP
ZAIDA PEREZ
GENERALITAT DE CATALUNYA
Architect at Public Schools and Education centers.
EM
Elena Mazzoleni Corbetta
Maurizio Lai Architects
Partner
Only accessible for registered users
This content is available only for registered users
Only accessible for registered users
This content is available only for registered users