6 soluciones técnicas para reducir la contaminación acústica

My list

Autor | M. Martínez Euklidiadas

La contaminación acústica es uno de los mayores peligros para la salud de la población, al mismo nivel que la contaminación química. La OMS considera aceptable 55 dB de media, pero muchas ciudades superan con creces esta magnitud. ¿Hay soluciones técnicas para reducir el ruido? ¿Qué innovaciones o herramientas se tienen para paliarlo?

Las fuentes de ruido urbano

El tráfico rodado es, según el último informe 'Environmental noise in Europe (2020)' de la Agencia Europea de Medio Ambiente, "con diferencia, la principal fuente de contaminación acústica en Europa". Al menos uno de cada cinco europeos está expuesto a niveles de ruido de tráfico perjudiciales para la salud. La OMS secunda esta valoración.

Si Europa es relevante es porque es donde más se mide, así como donde más se está invirtiendo en solucionar el problema, pero no donde más ruido hay. Cantón (China), Bombay (India) o El Cairo (Egipto) son algunas de las ciudades con más contaminación acústica.

Muy por detrás del tráfico rodado se encuentra el tráfico ferroviario, el aéreo, los generadores eólicos (generalmente lejos de las ciudades pero no de municipios más pequeños) o el ruido del ocio, este último dependiente de lo permisivas que sean las ordenanzas.

1. Barreras acústicas o paredes sónicas

noise pollution 2

También llamadas pantallas antirruido, este tipo de medidas para apantallar las molestias del tráfico de alta intensidad fueron probadas por primera vez en Estados Unidos en los 60, y popularizadas también allí durante los 70 por las leyes ambientales. El ruido no solo afecta a las personas, también genera graves problemas a la fauna y la flora.

2. Pavimento que reduce el ruido del tráfico

La ciudad de Delft logró reducir el ruido percibido de tráfico en 6 dB gracias al quiet asfalt. Los estudios confirman que el límite para esta tecnología es entre 4 y 6 dB. Aunque limitado, para urbano es muy útil y bastante más asequible que las barreras acústicas.

3. Velocidades algo más bajas

"Si no puedes retirar vehículos a motor, entonces lo segundo mejor que puedes hacer es reducir su velocidad", dice el experto en movilidad Jason Slaughter en 'Cities Aren't Loud: Cars Are Loud'.

Para cualquier tipo de motor, más velocidad implica más ruido, tal y como se ve en el gráfico. Es por eso que muchas de las políticas para reducir la contaminación acústica (y aumentar la seguridad vial) consisten en modificar la infraestructura para que baje la velocidad. (Las señales por sí solas solo reducen un par de km/h).

noise pollution 3Ruido de la propulsión (Prop), ruido de los neumáticos con la calzada (Roll) y ruido total (Tot) para turismos (P) y vehículos pesados (H). | DOI:10.3397/1/376568

4. Motores eléctricos

También se está dando más espacio al coche eléctrico, que a bajas velocidades es muy silencioso, aunque debido a su masa puede ser incluso más ruidoso que un coche térmico a altas velocidades.

5. Vegetación rodeando las vías

noise pollution 4

Los arriates vegetados ---una franja verde junto a algún carril--- son un elemento abiertamente no tecnológico pero increíblemente funcional. Sin embargo, los estudios sobre su eficacia, que es alta, sí están a la vanguardia de la técnica. A menudo la mejor tecnología que es posible aplicar es la más antigua de que disponemos.

En la imagen superior se observa la calle Sarphatistraat, en Ámsterdam. Como el conocido cruce Plantage Middenlaan de la misma ciudad o la Avenida Diagonal (Barcelona, abajo) se ha incluido un manto de césped para absorber los ruidos urbanos, y de paso el agua de lluvia.

6. Bicicletas de alta tecnología

noise pollution 5

La bicicleta no suele considerarse un elemento tecnológico, pero la forma en que se implantan en las ciudades de forma compartida, con asistencia eléctrica, en dársenas automatizadas y digitalizadas con células fotovoltaicas que cargan mediante placas solares sin duda lo son. Así como silenciosas, y silenciantes. Se ha demostrado que su circulación reduce la velocidad media y con ello parte del ruido del tráfico; y a la vez reduce el número de vehículos.

En la batalla urbana contra el ruido, todas estas soluciones técnicas, tecnológicas y con base científica van a ser necesarias para reducir los umbrales de ruido a valores que no sean lesivos para la población. La mera presencia de personas puede suponer niveles tan altos que resulten molestos para los vecinos, por lo que parte de la solución técnica implica ordenanzas que señalen comportamientos inapropiados o molestos.

Imágenes | Mehrshad Rajabi, 밝은소년, Fons Heijnsbroek, Trac Vu

Related content

Recommended profiles for you

Remember to activate your profile to network!
Activate profile
WF
Warley Farias
FaciTec Energy Solutions
Head
Tony Hunter Hunter
Tony Hunter Hunter
Future Cubed
MS
MANUEL SALAZAR FERNANDEZ
Ayuntamiento de Málaga
Director General Servicios Operativos
Terry Rauch
Terry Rauch
Meishan California Smart City
US Business Development Advisor
rf
roberto frisina
Frieco Società Benefit srl
https://www.linkedin.com/in/roberto-frisina/
Megan Miller
Megan Miller
Cocoflo Innovations Inc
Director of Sales & Marketing
XV
Xavier Vallina
ELECTRONICA OLFER
Sales engineer
LC
Luis Campos
Suraj Urang
Suraj Urang
Kasem Bundit University
1st Year Student
MS
Marc Serra
Fira Barcelona
Venue Services Director
angela grijalba
angela grijalba
Universidad MIlitar Nueva Granada
PhD student
Ludmila Duarte
Ludmila Duarte
UEMG
ACADEMICIAN
Akiko Fujiwara
Akiko Fujiwara
Energy and Environment Technology Research Institute
Planning and development of Resilient Microgrid Project in Japan and abroad
Elizabeth Gaspar
Elizabeth Gaspar
Independiente
CEO
Alexander Wandl
Alexander Wandl
Delft University of Technology
Senior Research Fellow
LF
Lansmanne Florence
hub.brussels
Assitant
RR
Romulus Radu
SC IMSAT CUADRIPOL SA
Technical department, including design, bidding, execution, commissioning, maintenance
CV
Camilo Vieyra
Gobierno de Río Cuarto
Anja Kobald
Anja Kobald
ENGIE Deutschland GmbH
Assistant to the Smart Lighting Team
FA
Fernando Arduini
Fraunhofer INT
Assistant researcher

SmartCity
Thank you for registering to Tomorrow.City. You can now start exploring all the content for free!
Only accessible for registered users
This content is available only for registered users
TO: $$toName$$
SUBJECT: Message from $$fromName$$