¿Qué es la gobernanza inteligente?

¿Qué es la gobernanza inteligente?

My list

Autor | Lucía Burbano

El punto de partida de la gobernanza inteligente es la buena gobernanza. Sin embargo, este segundo concepto depende de lo transparentes, honestos o abiertos que sean los gobiernos municipales. La gobernanza inteligente busca impulsar la buena gobernanza para afianzar y proteger la democracia, facilitando la comunicación y colaboración, habilitada por la digitalización.

¿Qué es la gobernanza inteligente?

IGI Global define la gobernanza inteligente como "el uso de tecnología y la innovación para facilitar y apoyar una mejor toma de decisiones y planificación dentro de los órganos de gobierno". Este concepto propone la mejora de los procesos democráticos y la transformación en la prestación de servicios públicos.

En este contexto de ‘smart governance’, Vadot define el acrónimo ‘Smart’ como Social, Mobile, Analytics, Radical-Openness (apertura radical) y Trust (confianza).

Sea como fuere, ambas ponen en valor cómo la generación, análisis y utilización de la multitud de datos que generan las ciudades inteligentes mediante una infraestructura conectada gracias al Internet de las Cosas permiten establecer un nuevo modelo de gestión pública más democrático, inclusivo y sostenible.

Ventajas la gobernanza inteligente

Mayor participación ciudadana

Con la ayuda de las TIC, los ciudadanos pueden interactuar directamente con la Administración y expresar sus opiniones sobre políticas locales.

Acceso a información pública

La gobernanza inteligente pone a disposición de todos los ciudadanos la consulta abierta de datos relacionados con la gestión pública y asignación de  presupuestos. Esta transparencia mejora la confianza en los gobernantes.

Obstáculos para su implementación

Generar interés ciudadano

Algunos asuntos gubernamentales pueden no resultar de interés para el conjunto de la ciudadanía. Por lo tanto, conseguir su participación puede ser todo un reto. En este escenario, se aconseja diseñar herramientas de participación lúdicas e innovadoras.

Analfabetismo digital

La llamada brecha digital o la facilidad de uso para utilizar aplicaciones de gobernanza inteligente puede ser un obstáculo para la participación del segmento de población sin los conocimientos para desenvolverse en entornos digitales.

Ejemplos de gobernanza inteligente en las ciudades

smart governance 2

Summerside, Canada

La ciudad necesitaba una forma innovadora de abordar la consulta pública, en la que los residentes no sólo quisieran participar, sino que también disfrutaran del proceso. Para ello, se colocaron códigos QR en lugares clave  donde los ciudadanos podían compartir información y responder a preguntas sobre la gestión municipal.

Este sistema incrementó en un 18% el índice de participación ciudadana en un proceso presupuestario, especialmente el de la franja que va entre los entre 15 y 30 años.

Kakogawa, Japón

En 2015, la ciudad de Kakogawa fue calificada como una de las más peligrosas de Japón, pero la gobernanza inteligente ayudó, no solo a paliar este problema, sino a mejorar la transparencia del ayuntamiento. En 2017, la ciudad emitió un decreto por el que se colocaron 1.475 cámaras para combatir delitos callejeros de alta incidencia. El sistema detecta a los residentes que lleven etiquetas Bluetooth de baja energía, lo que permite a padres y familiares recibir notificaciones sobre la ubicación de niños o ancianos a través de una aplicación.

Para explicar la medida, el ayuntamiento ha organizado más de diez reuniones con los ciudadanos y el alcalde ha explicado personalmente el propósito de la política respondiendo a las preguntas de sus conciudadanos sobre qué sucede con las imágenes captadas por el sistema de cámaras. Como resultado, más del 90% de los ciudadanos acogieron la medida con satisfacción y apoyaron este esfuerzo. Y como colofón, el índice de criminalidad en Kakogawa fue inferior a la media regional por primera vez en muchos años.

Fotografías | Unsplash/John Schnobrich, Unsplash/NordWood Themes

Related content

Recommended profiles for you

MT
Minna Takala
Regional Council of Häme
Senior Advisor - Regional development
JR
jose rodriguez
Municipality of Canovanas
Vice Mayor
HM
Houssam Masri
Jeddah Central Development Company
JG
JAVIER GARCIA
UNIVERSITY OF ALICANTE
ADJUNCT PROFESSOR
AC
ANDREA CHAVEZ
Universidad Nacional de Ingeniería
Inspector Urbano
AV
Aldo villalaz
atp electronics
CEO
MR
Marin Racic
3D ART d.o.o.
JG
Joanna Grodzka
EMEA
VK
Veronique Klaassen
MRDH
TP
tania papasotiriou
the univercity of newcastle
DK
Dilip Karpoor
RMA Advisory
MB
Marga Bonmatí Pérez
Consorci AOC
Director at Open Administration of Catalonia Consortium
FA
Fernanda Accorsi
IESE
MG
Maria Florencia Guzman
Student
Researcher
IS
Ioannis Sofronis
Self Employeed
JT
Jaime Taronji
Federal Trade Commission
HM
Houssam Masri
Jeddah Central Development Company
TN
Tomoaki NISHITANI
NTT docomo Inc.
Person in Charge
SL
SANDRA LASCARRO
EQUIPO PERSEO SAS
ceo
AR
Antonio M. Rodríguez Arenas
ASOC DE MAESTROS INDUSTRIALES Y TECNICOS SUPERIORES AMITS
President