Lotte World Tower, tradición y modernidad a 555 metros de altura

My list

Autor | Lucía Burbano

Lotte World Tower roza el cielo de Seúl gracias a sus 555 metros. La torre surcoreana forma parte del selecto club de los 5 edificios más altos del mundo y completa el podio en Asia. Los anhelos del fundador de Lotte Group se hicieron realidad tres décadas más tarde, plasmados en un diseño que combina modernidad e ingeniería con reminiscencias a la cultura tradicional coreana.

Lotte World Tower, la joya de Seúl

El rascacielos más alto de Corea del Sur, completado en 2017, fue uno de los últimos deseos que Shin Kyuk-ho cumplió antes de fallecer en 2020 a la edad de 99 años. Fundador del conglomerado empresarial Lotte Group y uno de los hombres más ricos del país, compró los terrenos donde se sitúa la torre en 1987. Tuvo que esperar treinta años para hacer realidad su sueño de construir el edificio más alto del barrio de Jamsil, en Seúl.

La zona sufrió (o disfrutó) de la gentrificación que arrastra consigo tendencias y modernidad, seguida de un aumento de precios. También es el hogar de los principales estadios deportivos y rascacielos de Seúl.

Pero, ante todo, es el barrio de Lotte Group. La corporación, que suma más de 60 empresas en su seno, ha construido desde centros comerciales libres de impuestos hasta edificios residenciales. La estrella es Lotte World Tower y su forma puntiaguda, que alberga oficinas, un acuario, un hotel de lujo, residencias y un mirador abierto al público desde donde contemplar las mejores vistas panorámicas de la capital.

Programa del edificio

lotte tower 2

Como sucede con otros rascacielos, las 123 plantas de Lotte World Tower ofrecen un programa de uso mixto que se distribuye de la siguiente manera:

Hotel Signiel Seoul

Este hotel de 5 estrellas cuenta con 223 habitaciones distribuidas entre las plantas 76 y la 101. El interiorismo lleva la firma de diseñadores de renombre y sus huéspedes tienen acceso a todo tipo de lujos.

Residencias

En las plantas 42 a la 71 se encuentran las residencias Signiel, que disfrutan de una serie de servicios proporcionados por el hotel del mismo nombre. Su precio por metro cuadrado es de los más elevados de todo Corea del Sur, unos 1.800 dólares.

Oficinas

Denominado Prime Office, estos espacios se anuncian como "oficinas creativas para las empresas líderes mundiales". Ocupan las plantas 14 a la 38. También existen otros espacios para oficinas privadas entre las plantas 105 y 114.

Un centro comercial

Entre las plantas 5 y 12 se sitúa un centro comercial con todo tipo de tiendas.

Un mirador

En las plantas más elevadas, de la 117 al 123, se encuentra SEOUL SKY, un mirador que se proyecta a la ciudad y que desde su inauguración se ha convertido en una atracción más. El ascensor de dos pisos traslada a los visitantes a la planta 117 en solo un minuto. El precio de la entrada son 27.000 wones.

La oferta de Lotte World Tower se completa con un cine, restaurantes, un acuario o una sala de conciertos.

El diseño, una oda a las tradiciones de Corea del Sur

lotte tower 3

Kohn Pedersen Fox Associates (KPF), los arquitectos encargados del diseño y autores de Ping An Finance Center, se inspiraron en las formas tradicionales del arte coreano como la porcelana, la cerámica y la caligrafía para rematar estéticamente la estructura.

El diseño del rascacielos tiene una forma cónica y forma una curva continua acentuada por el vidrio plateado aislante y las filigranas metálicas lacadas en blanco que recuerdan a la artesanía coreana. El exterior de cristal de color pálido se inspira en la cerámica e incorpora detalles metálicos.

La elegancia de sus formas fue uno de los principales requisitos para cumplir con el deseo del cliente de coronar el horizonte de la capital coreana con un rascacielos escultórico. La forma afilada de la torre destaca en la topografía rocosa y montañosa que rodea a la capital coreana.

El diseño de KPF combina una estética moderna con formas inspiradas en las históricas artes coreanas ya mencionadas. La costura que recorre la estructura de arriba abajo apunta al centro histórico de la ciudad para crear un diálogo visual con el corazón de la urbe.

Resistente al viento y comprometido con el medio ambiente

El diseño de Lotte World Tower resiste los efectos de la gravedad, como sucede con otras torres de cierta altura. Se compone de enormes columnas, muros centrales y una construcción de losa de cubierta soportada por vigas de acero. Los muros centrales están situados en el centro del rascacielos y se extienden hasta el piso 123, mientras que las megacolumnas rodean la cara exterior del edificio.

Las contrapuertas del edificio están formadas por placas metálicas curvadas de 6 cm de grosor. El componente de la azotea tiene 120 metros de altura y comprende los niveles 107 al 123. El tejado se construyó con unas 3.000 toneladas de piezas de acero y equipos de alineación por GPS.

La estructura del tejado se creó para soportar su carga sin columnas de apoyo y resistir a los terremotos y vientos extremos. Un cono delgado con extremos convexos y ligeramente curvados es la característica distintiva del diseño conceptual.

La Lotte World Tower tiene características de sostenibilidad reconocidas con una calificación ** LEED Gold.** En lugar de aire acondicionado estándar, el rascacielos utiliza aire desplazado y un sistema de calefacción/refrigeración por suelo radiante en el vestíbulo del atrio.

Para extraer el aire, los dispositivos exteriores están equipados con rotores de recuperación de energía. Para satisfacer la demanda de energía del edificio, también se instalaron diversas alternativas renovables, como energía fotovoltaica, geotérmica y turbinas eólicas de aguja.

Fotografías | Wikipedia Commons, Wikipedia Commons, Wikipedia Commons

Related content

Recommended profiles for you

Remember to activate your profile to network!
Activate profile
SK
Somatra Kim
3i Cambodia
Infrastructure Policy Manager
Peter Madden
Peter Madden
Cardiff University
Professor and Director
BETÜL ŞENGÜLER
İstanbul Teknik Üniversitesi
Urban Planner
Jordi Serrat Padrós
Jordi Serrat Padrós
La salle campus Barcelona
Student of the 1st year degree in management of business and technology
AD
Abhishek Dand
Adani ports
Sr. Engineer
VD
Vladimir Danishevsky
NupSYS
MD
Michael Docherty
EEAM Limited
Director
MF
Melissa Fisher
NYU and the Conference Board
Anthropologist/Scholar at NYU and Distinguished Principal Research Fellow at The Conference Board.
GE
GBENGA ELEBUTE
TARSEG GLOBAL LIMITED
CHIEF EXECUTIVE OFFICER
AC
Alex Champagne-Gélinas
PhD student in urban studies specialized on energy transition in ports and port regions
SS
Sudikin Sudikin
PT. NSI
Manager
CB
Charles Byers
Industrial Internet Consortium
Associate CTO
Joachim Schonowski
Joachim Schonowski
msg systems ag
Principal Business Consultant, Chair DIN Smart City Standards Forum
HM
Hashem Mazaherizadeh
Shiraz Municipality
Head of International Relations Office
OS
Oscar Saco
DOMINION
Head of Automation Department
AM
Andi Emil Mattotorang
FIQ\'S MULTI CORP
Direktur
CT
Claudio Tosi
Self employed
Head of planning
Javier Olazabal Raya
Javier Olazabal Raya
JOR Ingenieria y Proyectos
Gerente General
ANA  ABRAHIM
ANA ABRAHIM
Fundação Municipal de Cultura, Turismo e Eventos
Director of Cultural Policies
DH
David Hodcroft
GMCA
Infrastructure Lead

SmartCity
Thank you for registering to Tomorrow.City. You can now start exploring all the content for free!
Only accessible for registered users
This content is available only for registered users
TO: $$toName$$
SUBJECT: Message from $$fromName$$