Ping An Finance Center, el gigante de las finanzas y de la ingeniería

My list

Autor | Lucía Burbano

El cuarto rascacielos más alto del mundo está en Shenzhen, China. Es el Ping An Finance Center (PAFC), unas oficinas que se elevan hasta los 599 metros de altura. Esta cifra, unida a la ciudad donde se sitúa, el edificio bien podría simbolizar el músculo financiero que China ha adquirido en el tablero de las finanzas y del comercio internacional.

Ping An Finance Center (PAFC), una situación estratégica

Ping An Finance Center 3

El Grupo Ping An, un holding del sector de los seguros y servicios financieros y propietario de Ping An Finance Center, experimentó un rápido crecimiento en la primera década del siglo XXI. En 2009, año en el que empezó la construcción del rascacielos, sobrepasaba los 200.000 empleados.

Para su nueva sede, escogieron el distrito de Futian, en Shenzhen, una ciudad costera cercana a Hong Kong. En los 35 años transcurridos desde que el gobierno la declaró Zona Económica Especial, su población ha pasado de 300.000 a 10 millones de habitantes.

El PAFC se sitúa en un importante nodo que conecta Hong Kong, Shenzhen y Guangzhou, regiones en la que residen 120 millones de personas y que engloban untercio del valor comercial de China. El rascacielos está estratégicamente situado en el corredor ferroviario de alta velocidad del delta del río Pearl, que da acceso a las ciudades que han experimentado una mayor densificación en los últimos años.

Un diseño clásico con guiños mitológicos

El Ping An Finance Center se erige como una torre de piedra y vidrio Los soportes de piedra de la estructura, representados como columnas en forma de chevrón o forma de compás, convergen en la altura de la torre y median la tensión del suelo hacia un único punto.

El podio está definido por un atrio central que actúa como vestíbulo público y espacio comercial, de restauración y para reuniones. Sus 115 plantas alojan a más de 15.000 trabajadores del holding chino.

Su forma juega con las formas elevadas de edificios emblemáticos e históricos como la Torre Eiffel y el Empire State Building. Su diseño también pretende hacer un guiño a la mitología china al combinarse con la línea del horizonte para crear una silueta de espina de dragón.

Kohn Pedersen Fox, expertos en diseñar a las alturas

El diseño de PAFC corre a cargo de Kohn Pedersen Fox, despacho de Estados Unidos que ha diseñado, entre otros gigantes de la arquitectura, Lotte World Tower (555 metros, Seúl), Shanghai World Financial Center (492 metros) o el International Commerce Center (484 metros, Hong Kong).

Esta experiencia les permitió hacer frente a cuestiones técnicas que aparecen cuando se diseña en las alturas, como las cargas de viento. En este caso, Ping An Finance Centerha logrado una reducción del 45%. Además, sus muelles de acero inoxidable forman una red de protección contra los rayos.

Protección contra la climatología

Ping An Finance Center 2

En la región de Shenzhen, además de los rayos, son habituales eventos atmosféricos extremos como tifones, niebla y temperaturas extremas. Para aumentar la resistencia, los ingenieros idearon un sistema de dos tubos, con cinco estabilizadores y siete correas que los conectan, complementados con diagonales exteriores.

El rendimiento de esta estructura se supervisa mediante un sistema de monitorización de la salud estructural, compuesto por 428 sensores, que recoge datos desde su construcción hasta su vida útil.

Retos constructivos en una zona especialmente densa

Desde el punto de vista de la ingeniería y construcción, el PAFC es a menudo descrito como un "proyecto extraordinario". El motivo radica en la dificultad de elevar una torre de estas dimensiones en una ciudad tan densa como Shenzhen.

Su distrito central cuenta con un índice de población (19.872 por km2) mayor que el de, por ejemplo, Hong Kong (14.957 por km2).) La superficie habitable por persona de ambas ciudades es inferior a los 20 m2.

Inaugurado en 2017, PAFC fue pionero en varias tecnologías que hoy ya se utilizan con frecuencia en la construcción de rascacielos:

Cimientos al lado del metro

El Ping An Finance Center requería de unos cimientos profundos, que se construyeron junto a la línea 1 del metro de Shenzhen. Para limitar el desplazamiento del túnel del metro a menos de 10 milímetros, un innovador sistema de arriostramiento transversal con dos anillos de gran diámetro permitió construir el núcleo de la torre a través del primer anillo y retirar 520.000 metros cúbicos de tierra a través del segundo anillo.

Encofrados retráctiles

La superestructura del PAFC, diseñada para cumplir los estrictos códigos sísmicos, incorporaba enormes conexiones de acero prefabricadas e instaladas en las secciones principales que pesaban hasta 90 toneladas métricas. La construcción de las ocho megacolumnas de la torre se agilizó gracias al uso de encofrados trepantes dispuestos en cinco posiciones ajustables, con cada capa diseñada para ser retráctil y poder ascender en pendiente.

Visitar el Ping An Finance Center

Como muchos otros rascacielos, el Ping An Finance Center tiene una plataforma de observación en su planta 116, a 541 metros de altura. Desde allí, los visitantes pueden disfrutar de vistas aéreas de Shenzhen y sus alrededores. Incluso de Hong Kong, que se encuentra a 27,3 km de distancia.

Otro incentivo es que el PAFC cuenta con uno de los ascensores más rápidos del mundo, con una velocidad máxima de 10 metros por segundo. Traslada a los visitantes desde el nivel B2 a la planta 116 en sólo 55 segundos.

Fotografías | Unsplash/Steve Tsang, Unsplash/Jordan Hibbert, Dickens Lin

Related content

Recommended profiles for you

Remember to activate your profile to network!
Activate profile
KK
Kamil Kowalski
Kamil Kowalski
Architect
HS
Himanshu Sooden
Mitsubishi ltd
Working as a lead engineer ,contracts and government pertaining to environmental engineering
Oprea Ionut
Oprea Ionut
Transilvania Business
Brand Manager
Mathias Kuhlmann
Mathias Kuhlmann
EU Innovation Consult
CEO and founder
SH
Sabina Herrera
Imarq
Gerencia
Mathias sloth andersen Andersen
Mathias sloth andersen Andersen
Grundfos
Strategist in Ecosystems and Partnerships
Joan Carles  Lopez Mendez
Joan Carles Lopez Mendez
VILADECANS GRUP D'EMPRESAS MUNICIPALS, S.L.
Gerente
Mohamed Alborno
Mohamed Alborno
crowdsway.com
Founder
MC
Mauricio Cely
Lics Colombia
Architect Designer
Barbara Melis
Barbara Melis
Planet Smart City
JM
John Moon
Seagate Technology
Principal Technologist
DD
DEV Dhaketa
Venus Global Overseas
Founder
Mihkel Lehtmets
Mihkel Lehtmets
EyeVi Technologies
Chief Marketing Officer
GE
Gustavo Ezequiel Andrés
UFRJ POLI PEU
Researcher
MA
Monica Arango
JM administraciones
Owner and manager
GG
Gregory Gordon
Gordon
Advisor
RT
Rodrigo Tejeda
La Salle Pachuca
Senior Architecture student
RG
Rosa Gonzalez
Diputació de Barcelona
Librarian
DE
Dario Esposito
Polytechnic University of Bari
Research Fellow
JC
Juan Pablo Cacace
None
Senior

SmartCity
Thank you for registering to Tomorrow.City. You can now start exploring all the content for free!
Only accessible for registered users
This content is available only for registered users
TO: $$toName$$
SUBJECT: Message from $$fromName$$