EPCOT, el plan fallido de Walt Disney de crear una ciudad del futuro en los sesenta

EPCOT, el plan fallido de Walt Disney de crear una ciudad del futuro en los sesenta

My list

Autor |  Pablo Vinuesa

A mitad de los años sesenta, Walt Disney intentó convertir en realidad su sueño de crear una ciudad del futuro utilizando alta tecnología de la época. Su nombre era EPCOT, de Experimental Prototype Community of Tomorrow (Prototipo de Comunidad Experimental del Mañana). No llegó a buen puerto, pero muchas de sus ideas eran pioneras y, de haberse plasmado, habrían tenido una influencia revolucionaria.

A pesar de que todos lo conocemos por sus películas, Walt Disney también se interesaba por otros temas al margen de la fantasía y la animación, como la tecnología y el urbanismo. Obsesionado con la idea de crear una urbe perfecta impulsó el proyecto EPCOT, que tras varios giros terminó siendo algo radicalmente distinto a lo que en principio imaginó.

¿Qué quiso crear Walt Disney con EPCOT?

Lo primero que hay que tener claro es que la concepción inicial distaba bastante de la de construir otro pabellón temático más dentro de Disney World. Su idea era muy ambiciosa: crear una ciudad del futuro, basada en tecnología punta y en lo que él consideraba un ordenamiento más lógico que el del urbanismo imperante.

La razón principal de esta ocurrencia es que el día a día en las ciudades modernas no parecía convencer demasiado a un Disney que idealizaba el romanticismo de la vida en el campo. Que se despertara de madrugada con el ruido del camión de la basura o le molestara ver sucios los parques infantiles fueron razones que le llevaron a investigar soluciones inusuales.

Pero, ¿tenía Disney realmente la intención de crear una ciudad? Es difícil responder a estas alturas. Su fallecimiento nos ha privado de verlo convertido en realidad, pero según relatan sus colaboradores de la época, el proyecto iba bastante en serio.

¿Cuándo surgió la idea de EPCOT?

Hay muchas pistas en la biografía de Disney que apuntan a que el concepto llevaba décadas madurando en su cabeza. A lo largo de los años 50 se le veía leyendo literatura futurista con frecuencia. También mantenía habitualmente reuniones con compañías tecnológicas punteras y estaba obsesionado con nuevas posibilidades en el campo de la movilidad.

Le interesaba especialmente el monorraíl, que implementó por primera vez en el parque californiano de Disneyland en 1959. Y en 1964 se mostró fascinado con un estudio del arquitecto austriaco Victor Gruen, pionero en el diseño de los modernos centros comerciales, titulado ‘El corazón de nuestras ciudades: la crisis urbana. Diagnóstico y curación’.

En libros como Walt Disney and the Quest for Community, de Steve Mannheim, se narran las aventuras y desventuras para convertir EPCOT en realidad. Por ejemplo, adquiriendo una serie de terrenos en Florida, que abarcaban hasta el doble de tamaño de Manhattan, por un valor de más de cinco millones de dólares de la época.

¿Quién diseñó EPCOT y con qué visión?

Disney se apoyó en un círculo de élite cercano, los conocidos como Imagineers, que incluían entre otros al ilustrador Herbery Ryman, el diseñador John Hench, el especialista en transporte Bob Gurr, el escenógrafo Harper Goff y el arquitecto George Rester. También es clave la figura de Marty Sklar, quien se unió al departamento de marketing de Disney en los 50.

Durante intensas reuniones se concibió un diseño circular con anillos concéntricos que albergarían negocios, casas, apartamentos y espacios verdes. Los diseños muestran un centro protegido por una cúpula y coronado por un enorme rascacielos. También ideas a priori menos extravagantes como el transporte con monorraíles en superficie y a través de túneles para el tráfico rodado.

Todo esto se materializó en una presentación realizada en 1966 a los legisladores, cuya producción es impecable, digna de Disney. Su visión idealista se dio de bruces con la realidad como le ha ocurrido, en distintos niveles, a proyectos como la ciudad de Brasilia o la Ville Radieuse de Le Corbusier. Al fin y al cabo, plantar una urbe del futuro en medio de Florida no iba a ser tarea fácil. Su prematura muerte hizo que el proyecto perdiera fuelle.

¿Funciona Disney EPCOT a día de hoy?

Tras convertirse en otro proyecto fallido de ciudad del futuro, a día de hoy EPCOT es un parque temático dentro de las instalaciones del Walt Disney World Resort de Florida, más conocido como Disney World. Está dividido en dos secciones distintas, Future World y World Showcase, dedicadas a la innovación tecnológica y la cultura internacional, respectivamente.

EPCOT 2

Es una versión adaptada a las peculiaridades de Disney de lo que conocemos como Exposición Universal. Cuando fue inaugurado, el 1 de octubre de 1982, se denominó Epcot Center, en minúsculas. Tras reconvertirse a EPCOT 94 y EPCOT 95, actualmente se refieren al centro en su apartado en la página oficial del Walt Disney World como EPCOT, a secas. Alberga tanto exposiciones permanentes como específicas, por ejemplo dedicadas a la primavera y otras culturas, como la marroquí o la china.

A día de puede decirse que EPCOT es una sombra de lo que Disney concibió en su día, pero a pesar de haberse convertido en algo muy alejado de su idea original, algunas de sus ideas pueden verse reflejadas en proyectos mucho más modernos como como NEOM, la urbe futurista en medio del desierto saudí, o Telosa, ciudad inteligente proyectada por el multimillonario Marc Lore.

Imágenes | portada e imagen interior por Brian McGowan, The Original EPCOT

Related content

Recommended profiles for you

ES
Erlando Sulistia
PT. Informasi Geo Spatial
GZ
Girts Zarins
RTU
Assistant Professor (practical)
TM
Tsakani Manyike
DBSA
Responsible for deal origination for municipal infrastructure investment.
CS
Cheshta Saxena
Shri Studios
Architect- Planner- Project Manager
EW
edie weintraub
terra alma
Founder and CEO
VS
Victor Sada
Arcus Infrastructure Partners LLP
Investment Executive
MT
Miia-Liina Tommila
Tommila Architects Ltd
OM
Oscar Marti
ACCIO-Catalonia Trade & Investment
Director, UK & Ireland
KO
Kento Ozaki
Nippon Koei Co., Ltd.
Engineer
CM
Cecilia Martínez
Municipalidad de Rosario
Deputy general manager
NT
Nurul Aini Thohir
Jakarta Provincial Government
Analyst
JV
Jayson Villeza
City Government Of Muntinlupa
YD
Yohani Dominik dos Santos Figueiredo
UFSC
PhD student in Engineering and Knowledge Management
SZ
Sabrina Zuniga Rossetti
Bocacalle
Somos un equipo de investigadores urbanos con visiones multidisciplinares.
AD
Andrés Daza
Kubus
Architect
DK
Dilip Karpoor
RMA Advisory
ZA
Zhraa Ahmd
University of Kufa
VR
Vrao R
Enrcon
Head of the company
HE
Håkan Engman
Bentley Systems
Business development Cities
PS
Paul Sheedy
Unifi ID Limited
CEO