¿Cuáles son las 10 ciudades más sostenibles del mundo?

¿Cuáles son las 10 ciudades más sostenibles del mundo?

My list

Autor | Eduardo BravoEn 2015, los países miembros de Naciones Unidas acordaron  diecisiete medidas para acabar en 2030 con la pobreza, garantizar la paz y cuidar el planeta. Entre esos Objetivos de Desarrollo Sostenible, se encuentra conseguir que los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.Según la ONU, el 55% de la población mundial, 4,5 mil millones y medio de personas, vive en zonas urbanas. Sin embargo, las ciudades apenas ocupan el 3% de la superficie del planeta. Eso no impide que consuman entre el 60 y el 80% de la energía y generen el 70% de las emisiones de carbono a la atmósfera. Para solucionar ese problema, han surgido las ciudades sostenibles. O más bien, han comenzado a aparecer ciudades que realmente apuestan por esa sostenibilidad en lugar de limitarse a poner parches.

¿Qué es una ciudad sea sostenible?

Una ciudad sostenible sería aquella que fomenta la calidad de vida de sus habitantes presentes y futuros, respetando los recursos naturales y buscando la justicia social. Para lograrlo, facilitan el acceso a los recursos públicos básicos, reducen las emisiones de CO2, apuestan por el consumo responsable, por el reciclaje y por el comercio justo. En la actualidad son muchas las ciudades que han puesto en marcha soluciones destinadas a conseguir esos objetivos. Entre ellas, las conocidas como C40, que desde 2005 trabajan en esa dirección.

Las ciudades más sostenibles:

Los parámetros que hacen que una ciudad sea más sostenible que otra son diversos y de interpretación potencialmente abierta. No obstante, es posible elaborar listas más o menos ponderadas. Una de ellas es el Sustainable Cities Index que Acardis publicó en 2018, arrojando los siguientes resultados:

1. Londres, Inglaterra

Los buenos servicios públicos de salud, educación, transporte, conciliación familiar, las bajas tasas de criminalidad y el potencial económico convierten a Londres en la ciudad más sostenible del planeta. El único detalle a mejorar es la calidad medioambiental.

2. Estocolmo, Suecia

Las acciones destinadas a fomentar el transporte público, el coche eléctrico y la bicicleta lograron que Estocolmo tenga hoy niveles de contaminación inferiores a la media de las ciudades del C40. También destaca por sus espacios verdes y una importante política social.

3. Edimburgo, Escocia

La capital escocesa tiene bajas tasas de delincuencia, políticas de igualdad salarial e inversiones en infraestructuras para que los ciudadanos estén conectados a internet y, en último término, a las instituciones públicas.

4.- Singapur, República de Singapur

El potencial económico, los buenos datos en educación superior e investigación, así como su eficaz red de transporte en un país que es una isla, colocaron a Singapur en este ranking. Sus peculiaridades convierten además a esta ciudad-estado en el paradigma de smart city.

5.- Viena, Austria

La capital austriaca tiene una de las mejores redes de transporte público del mundo. Además, es considerada una de las mejores ciudades para vivir por su variada oferta cultural y su desarrollo tecnológico. De hecho, en algunos rankings Viena aparece como la mejor ciudad para vivir de todo el mundo.

6. Zúrich, Suiza

En 2016 encabezó la lista de ciudades más sostenibles. En la actualidad ese título solo lo mantiene dentro de Suiza gracias a sus transportes alternativos, la eficiencia energética y por reducir el consumo per cápita de energía a 2.000 vatios.

7. Múnich, Alemania

La empresa municipal Stadtwerke München surte de energía renovable a los domicilios de la ciudad. Una solución que, en 2025, llegará a industrias y empresas. Además, utiliza la energía geotérmica para calentar las viviendas y reducir emisiones de CO2.

8. Oslo, Noruega

Sus zonas verdes, bosques, gestión de residuos y su apuesta por el transporte público, el coche eléctrico y la bicicleta para reducir las emisiones de CO2 en un 50%, hacen de Estocolmo, corazón económico de Noruega, una ciudad sostenible y ecológica.

9. Hong Kong, China

La segunda ciudad de Asia más sostenible después de Singapur gracias a su economía y sus redes de transporte. Sin embargo, debe mejorar tres aspectos: la contaminación, la masificación y la desigualdad social.

10. Frankfurt, Alemania

La ciudad alemana prevé reducir sus emisiones de CO2 en un 50% para 2030. Con ese objetivo ha apostado por energías renovables, incentivar el ahorro energético con descuentos y la creación de un anillo verde de más de 200.000 árboles.Imágenes  | Nexvoyage, Pdimaria, Akenarinc, Designerpoint, Frankfurt.

Related content

Recommended profiles for you

CF
Camilo Fernández
Metro Linea 1
RP
Roland Peters
IEE SA
Sales person
PB
Partho Ranjan Baksi
Consultant
Leading Contracts team through Techno-commercial activities
TB
TADEU BUENO
EUROAULA
student
FM
Flávio Mota
VIVA Domus
CEO
RA
Ridzky Alfa Deanova Alfa
-
-
MR
Miquel Rueda
UAB Bellaterra
Student
JT
Jose Luis Torres De La Piedra
Divemotor
MD
Matías De la Barra
Smart to People
Director Big Data
HH
Helena Helena
school
CS
Cy Siesjö
DTU
Architect
JR
Jörg Richter Richter
Schréder Hyperion
Smart Solution Expert
CS
Cheshta Saxena
Shri Studios
Architect- Planner- Project Manager
RW
Rachel Weizman
Aa Eliash Metals Ltd
General Manager
JK
Jungik Kim
Korea Land and Housing Corporation
General Manager in International Development Cooperation
MB
Matteo Barbieri
GIGA PUBLISHING
JR
Júlia Rubert Tayà
Departament de Territori
IO
Ian Oppermann
University of Technology Sydney
Industry Professor
BW
Bill Wetzel
Cyclomedia Technology, Inc
SM
seyed ramtin monadi
Shiraz Municipality
My position is Urban Planning Analyst