Vietnam construye su propia ciudad inteligente desde cero

Vietnam construye su propia ciudad inteligente desde cero

My list

Autor | Eduardo BravoEl pasado mes de noviembre el vicepresidente del Comité Popular de la ciudad de Ho Chi Minh, Tran Vinh Tuyen, anunció la construcción de una nueva ciudad inteligente en esa región vietnamita, que se construirá desde cero y estará dedicada, principalmente, al uso residencial. Entre sus principales características se encuentra la aplicación de la tecnología blockchain, especialmente en los aspectos relacionados con la gestión de la ciudad, la gobernanza de sus instituciones y el internet de las cosas.

Un proyecto con el apoyo de Mitsubishi, Vingroup y Nomura

Las obras de construcción serán llevadas a cabo por Vingroup, una asociación de empresas de la que forman parte varias compañías japonesas como el gigante industrial Mitsubishi y Nomura Real Estate Development. Cada una de ellas posee el 40% del accionariado, mientras que el 20% restante está dividido entre diferentes accionistas minoritarios.Esta fórmula de colaboración entre empresas privadas y organismos públicos es una de las soluciones más eficaces a la hora de financiar la enorme inversión que requiere la construcción de las ciudades inteligentes. Así ha sucedido, por ejemplo, en la ciudad japonesa de Woven, donde Toyota no solo está financiando las obras, sino que utilizará ese espacio para probar sus nuevos modelos dentro de un entorno inteligente.En lo que respecta a Vingroup, el acuerdo con las autoridades vietnamitas implica que las empresas niponas inviertan cien millardos de yenes –alrededor de 860 millones de euros–, que se destinarán a la construcción de una veintena de grandes edificios con de diez mil viviendas, a las que se sumarán otras cuarenta mil más. Asimismo, se construirán servicios dotacionales, como escuelas, instalaciones deportivas, hospitales y centros comerciales que darán servicio a los residentes. En el futuro no se descarta construir también un aeropuerto y una estación de ferrocarril.La ciudad, que espera estar lista para el año 2023, contará con, entre otros avances, reconocimiento facial en los accesos al lugar para gestionar la seguridad, así como autobuses eléctricos y ecológicos que funcionarán de manera autónoma y sin conductor. Unos vehículos que estarán construidos por Mitsubishi en las plantas de fabricación que ha instalado en Vietnam en los últimos años y que se convertirán una de las vías a través de las cuales la empresa japonesa recupere la inversión realizada, del mismo modo que Nomura lo hará con la venta de las viviendas que construya.Además, este nuevo complejo residencial de ciudad Ho Chi Minh contará con tecnología blockchain para mejorar la gestión de sus instituciones y organismos. Principalmente conocida por su aplicación en el campo de las criptomonedas, este sistema permite mejorar la trazabilidad de las comunicaciones de principio a fin, aportando un nivel extra de seguridad.Gracias a la tecnología blockchain todos los procesos resultan más fáciles de trazar, desde el momento en que cada uno de los bloques de información depende del bloque anterior y determina cómo será el siguiente. De este modo, la cadena de bloques facilitará que las ciudades desarrollen con más éxito el Internet de las Cosas y logren una mayor transparencia de sus instituciones ya que, en cualquier momento, se puede reconstruir el camino seguido en los protocolos de actuación, sean estos un concurso público, su resolución, la adjudicación de una obra o la ejecución de la misma.Aunque otras ciudades ya están apostando por esta tecnología para mejorar su gestión, el proyecto de Vietnam es pionero por querer convertirla en una parte fundamental de su administración. Queda por ver si esta iniciativa termina desarrollándose en su proyectada plenitud o si por el contrario, y como otros intentos, se queda a medio camino.Imágenes | Quangpraha, Lehoanggiang, Mitsubishi

Related content

Recommended profiles for you

JV
Jaume Vidal
Neteges Coral, SL
QG
Qurat-ul-Ain Ghazali
SmartCityExpo.ae
Digital Marketing Manager
JJ
Josep Jorge
Fomenti
Managing Partner
JA
Jitesse Arquissandas
JAD Consulting
Manager
DD
Dian Dian Nur Azzayanti
Brawijaya University
I\'m a student of Agriculture Major with specialized in Pest and Disease Of Plant Departemen.
TH
Tomas Hanus
Citron, s.r.o,
business owner of the company
RM
Renatto Montesinos Viacava
Consorcio INNOVATEC
Titular - Gerente
SR
SHIVAM RAWAT
USAP,GGSIPU
4th Year, Student of Bachelors of Architecture
JK
jae wang kim
Hyundai E*C
ER
ENRIC ROIG MONTAGUT
AJUNTAMENT DE TORTOSA
SA
Suchandra Addya
Intec infra Technologies Pvt Ltd
Project manager Architect
JS
Juan Santiago Leon
Itys
Sales engineer
VS
Valeris soliano
PlusValue
AT
ANDRI TSIOUTI
UPC
KM
Karen Munzenmayer
Flor de Barrio
CEO
MA
Muhammad Almasrur Almasrur16
Politeknik Negeri Semarang
Student
MS
Mark Spernal
High School
HP
Hong Kee Phua
WD Media (Malaysia) Sdn.
TP
Tomas Pellisé Urquiza
Barcelona Container Depot Service, S.L.
General Manager
MD
Mia Dibe
3D Repo
Product Implementation Specialist / Customer Support Engineer