Transporte y cambio climático: impacto y soluciones para una movilidad limpia

Transporte y cambio climático: impacto y soluciones para una movilidad limpia

My list

Autor | Jaime Ramos

El cambio climático está relacionado con cómo la actividad humana ha alterado los patrones naturales y del clima en el planeta. La movilidad y el transporte responden en buena medida de esas alteraciones. ¿Cuánto? ¿Qué alternativas existen?

Las emisiones en el centro del problema climático

El dióxido de carbono (CO2), el metano (CH4) y, en menor medida, los óxidos de nitrógeno (NOx) y las partículas en suspensión PM, son los principales agentes que han influido sobre el clima y los ecosistemas terrestres.

Aunque el dióxido de carbono cuenta con la particularidad de no incidir de forma negativa y directa sobre la salud humana, el incremento de sus emisiones lo ha cambiado todo en el escenario global.

Usando una mirada histórica, los humanos se han apuntado el dudoso logro de incrementar un 27% los niveles de CO2 en la atmósfera. Hemos aportado unos 300.000 millones de toneladas. Pero el dato que más ayuda a entender este descuadre gaseoso es que antes de la acción del ser humano, la atmósfera apenas estaba compuesta por un 0,03 % de CO2.

Los científicos llevan décadas advirtiendo sobre las consecuencias negativas de ello y, según avanzamos en esta peligrosa senda, se van cumpliendo los pronósticos.

¿Qué porcentaje de emisiones se deben al transporte?

transportation and climate change 2

El sector de la movilidad y el transporte es uno de los grandes responsables de esa desconfiguración del orden natural en nuestra atmósfera. Esto es debido tanto a las emisiones de la quema de combustible fósiles, como a los otros tipos derivadas del transporte.

Algunas fuentes apuntan a que el transporte es el principal responsable. En Estado Unidos, por ejemplo, fuentes oficiales señalan que las emisiones de CO2 del sector alcanzan una proporción del 38% sobre el total.

En la Unión Europea, los datos recopilados apuntan a que casi una tercera parte de las emisiones de efecto invernadero corresponden a la movilidad. El transporte terrestre aglutina, a su vez, el 71,7% del total de esas emisiones, según datos de 2019 de la Agencia Europea del Medio Ambiente. La cifra contrasta con otros sub-sectores, como el transporte aéreo, que se mueve entre el 2 % y 4 % en la aportación de emisiones.

El contexto urbano como ambiente vertebrador de soluciones

transportation and climate change 3

En el eje de las nuevas estrategias del sector, el transporte urbano supone el mayor desafío de cara a conseguir reducir de forma drásticas las emisiones. Todas las tendencias actuales sobre movilidad en las ciudades incluyen el factor medio ambiental dentro de las prioridades que justifican la introducción de innovaciones tecnológicas, la transición hacia otros modelos e, incluso, la extinción del coche particular en el corazón urbano.

Entre las soluciones más destacas encontramos:

-La electrificación y el cambio a otro tipo de motorizaciones para los vehículos, principalmente eléctricas y/o centradas en el hidrógeno verde como combustible.

-Descarbonización de los procesos industriales. Entre las tendencias más acuciantes, destacan aquellas que tratan de sustituir materiales como el acero.

Cambios en los espacios urbanos, limitando o restringiendo la circulación de vehículos contaminantes y potenciando los desplazamientos a pie, en bicicleta o la mini-movilidad.

Modelos de movilidad pública y conectada. Las tecnologías más punteras (IA, Big Data, etc.) instarán a implementar el sentido de los desplazamientos. Se trata de instrumentos poderosos para acelerar el descenso de las emisiones, pues posibilitan una gestión más avanzada de los flujos de transporte o el desarrollo de servicios MaaS.

Los objetivos marcados en fechas clave (2030, 2040 o 2050) se basan en la combinación de estas herramientas. Buena parte del devenir climático pende de este hilo.

Imágenes | Freepik/fanjianhua, Congressional Budget Office, Freepik/freepik

Related Content

Recommended profiles for you

GF
Gustavo Franco
All Media Consulting
CEO
YV
yessica vidal
unerg
MC
María Cristina Cris
Jigou
Gerente de desarrollo
MH
Mithila Holla
Trinity Mobility
EM
Elizabeth Mártin
Consejo de la Magistratura Ciudad de Bs As.
GG
Gerard Gomà
RideMovi
General Manager
BU
Burcu UĞUR
PİTON R&D
Business Developer
DJ
Divya Jain
KPI Digital Solutions
Advanced Analytics & Data Consultant, Smart Cities
AM
ANDRÉS MARTINEZ LEYVA
BIC Euronova S.A
European Project Assistant (Intern)
GO
Guillem Olive
GOlive Ideas 4, S.L.
Owner
JB
Jess Brant
SiFi Networks
SM
Sanneke Mulderink
Tranzer
Founder/Owner
MR
Michelle Rodriguez
Universidad del Pacífico
Dean - Engineering School
MM
Matthew Mulkern
CARSP
ER
Eloy Rodriguez
BSM
MV
Marja Van Reijn
MRP Development
Marketing & Communication Manager
ER
Emili Riba Gorina
Bus4.me
HK
Hyewon Kim
Seoul National University
ER
emilia romero
Applus IDIADA
Project Leader and Innovation delegate at Body Development department
ES
Erlando Sulistia
PT. Informasi Geo Spatial