Riesgos inesperados de los incendios forestales urbanos: cómo el humo y el hollín ponen en peligro las ciudades

Riesgos inesperados de los incendios forestales urbanos: cómo el humo y el hollín ponen en peligro las ciudades

My list

Autora | Elvira Esparza

Los incendios forestales urbanos son más contaminantes porque los materiales quemados liberan mucho más que hollín y cenizas. El aumento de los incendios forestales por el cambio climático alerta sobre las consecuencias que tiene en la salud de las personas y en las ciudades.

En los incendios forestales, cuando se queman los árboles y arbustos se libera dióxido de carbono y una serie de contaminantes y partículas en suspensión. Estas partículas que incluyen hollín, metales y polvo conocidas como PM2,5 si tienen menos de 2,5 micrones pueden ser penetrar en los pulmones y provocar problemas de salud en las personas.

Sin embargo, la situación es más grave en los incendios forestales urbanos porque al quemarse coches, plásticos y materiales de construcción los compuestos tóxicos y las partículas que se liberan son más contaminantes. Según un estudio realizado en 2023 por la Agencia de Protección Ambiental, el humo de los incendios forestales urbanos contiene hasta 1.000 veces más compuestos tóxicos que el humo de la vegetación natural.

¿Qué efectos tienen los incendios forestales urbanos en la salud?

Es difícil saber a qué compuestos se exponen las personas cuando se produce un incendio forestal, porque depende del material que se quemó, la temperatura y la distancia a la que llega el humo. Generalmente los compuestos que se liberan son metales pesados como plomo, arsénico y cromo, lo que supone riesgos de enfermedades neurológicas y cardiovasculares; hidrocarburos aromáticos policlínicos que causan cáncer y dioxinas y furanos que generan problemas reproductivos y de desarrollo. La población más vulnerable (niños, personas mayores, mujeres embarazadas o personas con asma o enfermedades cardíacas) corren un riesgo mayor.

Los efectos que la inhalación de estos compuestos tiene en las personas a corto plazo son tos, irritación de garganta, dificultad para respirar y picazón en los ojos, A largo plazo con la exposición crónica se pueden incluir enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares y cáncer de pulmón. Incluso hay investigaciones que vinculan el humo de los incendios forestales con efectos neurológicos a largo plazo como la demencia o la enfermedad de Alzheimer.

Además, se producen problemas de depresión, ansiedad y trastorno postraumático en las víctimas que han sufrido la pérdida de sus bienes y pueden extenderse durante varios años.

Los efectos persisten incluso después de que el humo del incendio se haya disipado porque los compuestos contaminantes permanecen en el ambiente. Las cenizas pueden contaminar el suelo y los suministros de agua con hidrocarburos aromáticos policíclicos y metales pesados.

¿Qué efectos tienen los incendios forestales en las ciudades?

wildfires

Más allá del humo que provocan los incendios forestales y su consecuencia sobre la salud humana, las ciudades también pueden sufrir otros efectos negativos.

  • Aumento del cambio climático porque con los incendios se libera el carbono que almacenan los árboles lo que contribuye al calentamiento global.
  • Pérdida de la calidad y cantidad del agua por la contaminación provocada por las cenizas y sedimentos.
  • Riesgo de inundaciones porque el suelo tiene menos capacidad para almacenar la escorrentía.

Los recientes incendios de California han afectado al área metropolitana de Los Ángeles y regiones circundantes con los principales focos en la comunidad costera de Pacific Palisades, donde se han arrasado 6.900 hectáreas, y más de 5.500 hectáreas en Eaton. Además, se han destruido 12.000 estructuras, más de 150.000 personas fueron evacuadas y se estiman unas pérdidas económicas entre 135.000 millones y 150.000 mil millones de dólares.

En los últimos años se han sucedido grandes incendios forestales en diferentes partes del mundo que han provocado importantes desastres en las ciudades. En los incendios de Australia de 2019-2020 se quemaron 18 millones de hectáreas, de las que 12 millones eran bosques. Se vieron afectadas las ciudades de Sídney, Melbourne y Canberra con más de 2.600 casas y 6.000 edificaciones destruidas, mientras que en Adelaida el fuego afectó a los viñedos de la zona provocando importantes pérdidas en la industria vinícola. El humo provocado por estos incendios llegó hasta la estratosfera dilatando el agujero de ozono antártico en 2,5 millones de kilómetros cuadrados, según un estudio del MIT.

Las columnas de humo generadas en los incendios forestales pueden subir hasta 23 kilómetros en la estratosfera y extenderse por el mundo. El humo de los incendios forestales de Siberia en el verano de 2023 provocados por el calentamiento global que aceleró el deshielo del permafrost viajó hasta Alaska y Seattle.

Ese mismo año, en Canadá se quemaron cerca de 15 millones de hectáreas y hubo más de 155.000 desplazados en las provincias de Alberta, Columbia Británica, Nueva Escocia, Ontario y Quebec. Las pérdidas económicas ascendieron a 8.000 millones de dólares y además de la destrucción de viviendas e infraestructuras, el fuego afectó a la producción de petróleo y gas de la región de Alberta. El humo de estos incendios contaminó hasta el aire de Estados Unidos provocando que Nueva York tuviera la peor calidad del aire.

Fotos | Marcus Kauffman Ross Stone

Related content

Recommended profiles for you

IT
Ivaylo Tsakov
THEOREMUS
CCO
XA
Xavier Albiol
CESVA
Product engineer
MR
Macarena Rau Vargas
Internacional CPTED Association
MD
Martin del Pino
Techo
Director
RR
Romulus Radu
SC IMSAT CUADRIPOL SA
Technical department, including design, bidding, execution, commissioning, maintenance
VM
Vamshi Merugu
Kitsw
King
AR
ARANCHA ROBLES
TE Connectivity
BU
Baris Can Ustundag
Airqoon
Co-Founder, Head of R&D
ST
Scholastica Tanzil
N/A
Third grade student in the university
BS
Budy Shahabudin
Urban and Regional Planner
Team Leader or Analyst
GG
German González
UIS
Engineer
TT
tkhuyn.03 thaokhuyen
Binh Son high school
MN
Mahshid Nikpour
Kandoo ngo
Simple member of the clean air Kandoo ngo
MN
Mehdi Nafkha
UNIVERSITE COTE D AZUR COMPOSANTE IMREDD
Student
SL
Seth Leighton
Envoys
CC
Carmen Cadenas
Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
OK
Omkar Kharade
Omkar Sales
Student
AA
Ananhashim Ananhashim
Madeenathul uloom arabic college pulikal kerala
The youth are not only leaders of tomorrow, but also partners of today. With India witnessing a radi
DB
Danny Bronz
Shikun & Binui
HW
Henry Páll Wulff
The Space
Programme Manager