Nueva York mira al cielo con su servicio de taxis aéreos urbanos

Nueva York mira al cielo con su servicio de taxis aéreos urbanos

My list

Autor | Jaime Ramos

Los cielos de las ciudades avanzan hacia un punto de giro. Como si se tratara de una película de ciencia ficción, varias ciudades y compañías trabajan para dar con un modelo de movilidad urbana aérea (UAM) con taxis voladores que dé un revolucionario impulso a la movilidad. Entre los más destacados, encontramos el ejemplo de Nueva York.

¿Qué es la movilidad urbana aérea y en qué se diferencia de los helicópteros tradicionales?

Hasta la fecha, los términos aerotaxis o taxis aéreos se utilizaban para describir servicios de vuelo llevados a cabo por helicópteros o pequeñas aeronaves, fuera de la esfera más comercial y con precios poco accesibles.

En estos últimos años, una nueva tendencia está cobrando vida propia en el sector de la aeromovilidad. Por una parte, tenemos la llegada de un nuevo tipo de vehículo, el eVTOL (all-electric Vertical Take-Off and Landing), una especie de evolución del dron capaz de transportar personas y cuyas ventajas lo hacen más sostenible y ligero. Estas características marcan un punto y aparte con los antiguos servicios de helitaxi.

Las elevada versatilidad de estos aparatos, capaces de llegar a donde un helicóptero no sería capaz, hace que sean idóneos para manejarse a través de una red de pequeñas estaciones aéreas en las ciudades. De este modo, muchas urbes ya vislumbran su puesta en servicio para trayectos urbanos internos.

Nueva York estrena los primeros vuelos con eVTOL

Pese a los enormes desafíos técnicos (sus baterías aún esperan desarrollos implementados) y operacionales a los que se enfrentan sus promotores, sobre la mesa ya se contemplan proyectos y fechas para iniciar vuelos de forma experimental. Uno de lo más sonados ha sido el plan de la ciudad de Nueva York con dos compañías, Joby y Volocopter.

Parece que las autoridades quieren dar un paso al frente con los eVTOL, brindando la infraestructura necesaria y ayudando con el panorama jurídico. El propio alcalde la ciudad, Eric Adams, ha anunciado las intenciones del consistorio, con un plan increíble que pretende revolucionar los cielos de la ciudad para “ser capaces, en primer lugar, de movernos más rápidos entre destinos como aeropuertos y otras localizaciones, y hacerlo de manera limpia (…)

El emotivo discurso de Adams coincidió con el primer vuelo de eVTOL de las mencionadas compañías en Nueva York, que partió del Helipuerto de Manhattan. Aparte de con las autoridades de Nueva York, desde Joby han señalado que trabajan con las de Nueva Jersey y con Delta Air Lines para su plan con los eVTOL.

¿Cuándo volarán los taxis aéreos en las ciudades?

Aunque los comunicados de las compañías y las palabras de Adams resultan emocionantes, todavía queda trabajo para lograr convertir a Nueva York en ese enjambre sostenible repleto de eVTOL.

Los próximos años serán cruciales para comprobar esto, en un lapso de tiempo que se estima entre 2024 y 2027. Uno de los vicepresidentes de la consultora ICF, Eliot Lees, ve esta última fecha como la más probable. Reflexiona en Travel Weekly sobre que se trata de un nuevo tipo de aeronave que requiere una serie de certificaciones que retrasarían su introducción en Estados Unidos, con respecto a otros lugares como Alemania o China. Este último país ya ha concedido la primera certificación el vehículo EHang EH216.

Desde la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) prevén una planificación con varias etapas: primero siguiendo las actuales rutas de los helicópteros, para después establecer corredores entre los aeropuertos y vertipuertos del centro de la ciudad. Incluso, también se prevé un futuro de pilotaje autónomo para estos vehículos. Se trata de un escenario prometedor para el skyline de ciudades como Nueva York. Según Lee, una vez operacional, el servicio en las ciudades estadounidenses alcanzará una demanda de 200 millones de viajes anuales.

Imágenes | Volocopter

Related Content

Recommended profiles for you

HE
Hassan Elnagdy
universidad de leon
AN
Alessandros Nunes
VALID
As an IoE (Internet of Everything) architect, I develop new business and technology solutions .
VC
Vania Canteras
Canteras Arquitetura
JP
JOAN PRADELL LARA
UNIVERSITAT DE BARCELONA
STUDENT
LM
Luis Alberto Martell Agusti
EN VÍA SAC
Gerente General
CG
Carlos GOMEZ SANCHEZ
Alianza Metalúrgica
Operations Manager
YH
Yishai Hatzir
Step-Hear
R&D Manager
SR
Sean Ryan
Duncan Solutions
SP
Stephanie PRIOU
Ubiquity Consulting
Managing Director
OS
Oscar Sanabria
Neo Comunicaciones
Editor of auto industry
JW
Jorge Welsh Martinez
None
I’m a student
EG
EMMANUEL GARCIA
SMART2
Jefe departamento de transporte y movilidad
FO
Francesco Oddone
European Smart City Advisory
MD
CF
Carlos Fernández Scola
SAP
Solutions and Industry Expert
SB
Sadjad Bazarnovi
Smart Tehran Center
Smart Tehran Center Consultant
LS
Lucia Sanz
BasqueCCAM
EB
Elisabetta Bracco
Alcobendas Hub
Subdirectora
JR
José Rodríguez Jiménez
Ajuntament de Montornès del Vallès
CIO
JW
Jonas Waidringer
University of Borås
AB
Alexander Brilis
Sevic Systems SE
Managing Director