Ellinikon, el futurista proyecto griego de ciudad inteligente en un aeropuerto abandonado

Ellinikon, el futurista proyecto griego de ciudad inteligente en un aeropuerto abandonado

My list

Autora | Lucía Burbano

En la próxima década, el antiguo aeropuerto internacional de Ellinikon se transformará en la primera ciudad inteligente de Grecia que abrazará los conceptos del urbanismo más sostenible e inclusivo. The Ellinikon, uno de los mayores proyectos de regeneración urbana de Europa, apuesta por la tecnología, el medio ambiente y la gestión inteligente de sus recursos y habitantes para convertirse en el futuro de las ciudades mediterráneas de 15 minutos.

Breve historia del aeropuerto internacional de Ellinikon

Durante 63 años, Ellinikon, a 7 kilómetros del sur de Atenas, fue el principal aeropuerto de la capital griega, con una media de once millones de pasajeros anuales. Estuvo considerado como uno de los aeropuertos más arriesgados del mundo para realizar despegues y aterrizajes, ya que las características naturales de la región encajonaron su pista, corta y pequeña, entre el mar Egeo y las montañas que rodean la cuenca del Attiki.

En 2001 fue sustituido por el nuevo aeropuerto Eleftherios Venizelos y, curiosamente, antes de convertirse en proyecto de smart city, Ellinikon fue sede de los deportes de kayak, hockey sobre hierba, béisbol y softbol durante las Olimpiadas de Atenas de 2004.

Un año después se plantó la semilla del actual desarrollo: el proyecto del Parque Metropolitano Hellinikon. En esencia, se trataba de un complejo formado por viviendas de lujo, hoteles, un casino, un puerto deportivo, tiendas y oficinas, que no se llegó a concretar.

Ellinikon, un proyecto de regeneración urbana con el foco en lo smart

De proyecto de parque a la regeneración total de una zona que ocupa tres veces el tamaño de Mónaco. Proyectado por Foster + Partners, Ellinikon, promete definir las nuevas pautas para el futuro del desarrollo costero en el Mediterráneo, con un importante componente de sostenibilidad y tecnología, entre los que destacan los siguientes proyectos en sus 6.200.000 metros cuadrados de superficie:

Riviera Tower

Prevista para 2026, se convertirá en el primer rascacielos de Grecia y  en un futuro orgullo  arquitectónico. Ya cuenta con una precertificación LEED Gold y, como elemento destacable, su fachada estará cubierta por elementos de diseño biofílico.

The Experience Park

Con dos millones de metros cuadrados, será el espacio verde costero más grande de Europa donde se plantarán un millón de plantas y árboles nuevos, todos autóctonos.

Riviera Galleria

Un destino comercial que incluirá firmas de alta costura internacionales, tiendas de diseñadores de renombre y marcas emergentes.

Sostenibilidad y tecnología en el corazón de Ellinikon

La futura smart city de Ellinikon planea utilizar soluciones tecnológicas como el 5G o la gestión inteligente de la energía, los gemelos digitales, sensores IoT y la IA para manejar distintos aspectos de la ciudad a partir de la eficiencia y para mejorar la habitabilidad de la ciudad para sus futuros ciudadanos y visitantes.

Medioambientalmente, el Experience Park tendrá jardines de lluvia que gestionarán las aguas pluviales. Para la construcción del mobiliario y de los caminos, se reutilizarán superficies existentes. En el parque se plantarán, nada más y nada menos que  más de 31.000 árboles de 86 especies diferentes y más de un millón de plantas de variedades mediterráneas.

También se ha definido su impacto en la economía de la ciudad y en el conjunto del país. Se espera que un millón de turistas visiten Ellinikon anualmente y que represente, aproximadamente, el 2,4 % del PIB de Grecia.

Según estima LAMDA Development, el responsable del proyecto, la construcción de The Ellinikon durará 15 años. En una primera fase de 5 años de duración, se completará el 45% del Parque Ellinikon, el frente costero, el puerto deportivo y las infraestructuras de transporte, entre otros.

Fotos | The Ellinikon© Ad Meskens / Wikimedia Commons


 

Tomorrow.Building World Congress (5-7 de noviembre de 2024, Barcelona) es el nuevo evento global impulsando la transición verde y digital de edificios e infraestructuras urbanas. Celebrado en paralelo a la Smart City Expo, es un encuentro centrado en el sector que reúne a las marcas y los expertos con mayor visión de futuro que están revolucionando la construcción urbana. Descubre más aquí.

Related content

Recommended profiles for you

PD
Patrick Delbeke
sinfonía group
CEO
GB
GOURAV BISWAS
RD ENTERPRISE
Small company,big thinking,vendor company of B&R CO.I LTD
EV
Edgar van Heerde
BonoTraffics
DR
David Roitman
Roitman Constructora
Roitman Constructora
KK
Ka-Adilobari Kari
Heri Homes and Properties
VN
Varshitha N M
Architect
proprietor
PA
Paula Alvarenga
Mota-Engil Engenharia e Construção, S.A.
Technology and Innovation Manager
AM
Almas Enterprises Mr
Fortune Elite
Partner
AG
Ashish Gangrade
BDO
Partner - Government Advisory
TT
Tomohiro Takeuchi
Oriental Consultants Global Co., Ltd.
The architect for the railway station plaza
MV
Milos Vranek
CGF
FM
Francisco Mackenzie
Real State Corp.
AN
Andrea Noblega
Universitat autónoma de barcelona
PhD Candidate
AE
ALAN GERARDO EWENS
Alan Gerardo Ewens
DG
Diego Armando Gutierrez
Laboratorio de Sistemas Urbanos Metropolitanos
Metropolitan Management Coordinator
SA
Sara Arzouga
University of Colorado Denver
AR
Alan Rodriguez
Tezoro Property Group
OB
Ofelia Baquero
Consultant
Architect, Urban Planner, Consultant
SN
Siddharth Nambiar
CitiSens
IB
Ignasi Bonet Peitx
Diputació de Barcelona
head of Library Architecture Unit