Las compras con entrega robotizada llegan a las ciudades

Las compras con entrega robotizada llegan a las ciudades

My list

Autor | M. Martínez Euklidiadas

Los robots de reparto de paquetería están empezando a colonizar las ciudades. Lo que hace unos años era una curiosidad interesante hoy es una realidad comercial. Cientos de empresas están desarrollando máquinas capaces de sustituir a los riders, un puesto laboral caracterizado por la precariedad y la falta de seguridad. La compra con entrega robotizada ya está aquí, y pide paso.

¿Qué es un robot de reparto?

Un robot de reparto es un vehículo motorizado capaz de transportar un paquete de un punto a otro de una ciudad. Aunque en un principio se plantearon a modo de drones voladores, lo cierto es que esta idea chocó con todo tipo de barreras técnicas y burocráticas, como fueron la duración de la batería o el reparto del espacio aéreo, respectivamente.

Haciendo uso de una infraestructura de calzada y acera ya disponible en prácticamente cualquier entorno urbano, los robots de reparto de Amazon (Scout) o los robots de reparto de FedEx (SameDay Bot) se están haciendo con parte del mercado, aunque no fueron los primeros en desarrollarlos y desplegarlos.

Ejemplos de uso de robots de entrega

En 2017 se hizo famoso EAT24, el robot de reparto de Marble. Fue uno de los primeros robots de reparto en obtener licencia para operar en modo autónomo, y lo hizo en San Francisco transportando comida.

Desde entonces casi un centenar de startups han lanzado sus propias máquinas: Kiwi, Aethon, Dispatch, TeleRetail, Prime Air Delivery, Yape, Starship Technologies, Teleretail AG, Robby Technologies, Savioke, Nuro, Eliport, Ninebot, FedEx, BoxBot… La lista sigue creciendo.

A principios de junio de 2020, Just Eats anunciaba la compra de Grubhub, cuyos robots de reparto han demostrado estos años funcionar bastante bien, aunque ya contaban con el modelo Yape. Pocas semanas después, Uber compraba Postmates, otra empresa dedicada al delivery urbano con máquinas. Y eso tan solo en Occidente. Rusia y China también se están preparando.

Delivery robot in last mile operation.

Robots de reparto hospitalario

Debido a la COVID-19, el reparto de material sanitario y hospitalario ha sido particularmente usado en regiones de China como Wuhan. Uno de los robots más usados en Wuhan ha sido el modelo White Rhino, de la White Rhino Auto Company, que envió varias unidades al hospital de campaña de Guanggu. También en Wuhan se han usado los robots de reparto de JD Logistics.

Robots de entrega de paquetería

Sin salir de China, a finales de 2020 una flota de 22 robots de reparto Xiaomanlv, de Alibaba, cruzaban la Universidad de Zhejiang preparándose para el Double 11 o día chino del soltero, un festival de compras muy conocido. Con modelos como este, capaces de entregar 500 paquetes diarios, la revolución delivery ha llegado.

Robots de entrega de alimentos

Volviendo a Scout, el robot de reparto de Amazon, lanzado en 2019 pero usado más que nunca durante la covid-19, este modelo ya ha desplegado unidades en California, Atlanta, Georgia y Franklin, Tennessee. Y en Japón la empresa Panasonic ha empezado las pruebas con un robot de reparto en Fujisawa, en la prefectura de Kanagawa.

Un robot de reparto en Milton Keynes

También durante el brote de coronavirus se hizo mundialmente famoso el municipio de Milton Keynes, al noroeste de Londres, cuando la empresa Starship desplegó para sus habitantes un nuevo sistema de reparto 24/7/365 haciendo uso de robots.

Aunque modelos similares se siguen quedando atascados con frecuencia, aprenden con mucha rapidez. Todo apunta a que, al menos en el entorno urbano, los vehículos tradicionales van a tener que ceder parte de su espacio a esta modalidad de reparto que competirá y trabajará con los lockers que evitan la entrega a domicilio.

Imágenes | iStock/Dmitri Smoljannikov, iStock/Pavel Byrkin

Related content

Related content

Recommended profiles for you

CP
CHANDRA P
Hpe
Analyst
LL
Luis Lehmann
EcoCircular_Arg
Consultor
SW
SEBASTIAN WALLERSTEIN
Haifa Municipality
Head of Urban Economic Development, Haifa 2030 Admnistration, Mayor's Office
MA
moyo alvisani
alvisani ltd
BP
Bing Patricio
LGU
MM
Marcelo Martins
Spliiit
Country Manager
MM
Miriam Ratih Handayani Miriam
Universitas Jenderal Soedirman
SS
Sulistio Wiji Utomo Sulistio
Diponegoro University
Student in university of diponegoro.
PN
Patricia Noriega Cabrera
FLACSO
PB
Pattha Boon
Silpakorn University
AY
Ali Yousefimehr
Bilkent University
Graduate Researcher, Urban planning and real estate
SJ
Shiva Jaiswal
Thewritersvilla
We provide a platform to the writers to grow also we support all of them
JL
Julia Kate Leonardo
Mcdonalds
JM
Jake Mahon
College
JL
Jan Lorenc
Deloitte
IS
Ioannis Sofronis
Self Employeed
JW
Jovi Wen
GlobalWith
GEO
DM
Donovan Morrell
University of Central Florida
I am a Civil Engineering Undergraduate at the University of Central Florida
TN
Tipu Nazeer Ahmed Nazeer
Esgrid Sagar Developers Private Limited
CEO
KC
Keiry Chavez
Mi novio

Recommended profiles for you

PR
Priyanka Radjou
Consulting
AT
Ayako Tomita
Kobe
employee
TH
Tenille Houston
SmartCone Technologies Inc.
Chief Marketing Officer
SL
Sergio Eduardo Lorenc
Sinergia Software SAS
JK
Jacek Kłonowski
Izba Rzemieślnicza w Szczecinie
MM
Mohammad Motlagh
ITM Co.
Neighborhood Manager
AK
Anupam Kundu
REAL
Visual intelligence for operations and marketing teams.
NC
Nadim Choucair
2030 Ecosystems UG (haftungsbeschränkt)
AA
Ahmad Almaarif
Vrije Universiteit Amsterdam
RA
Rashed Alhamdan
Gulf Skills
AA
Andrew Andreew
Smart home systems
AM
Aravind M
Global Association of Indian Medical Students
State President of Tamilnadu, Global Association of Indian Medical Students
AC
Adam Cottrell
Global Blu Minds
AS
Ariel Sanchez
Sebrae
JP
Jerome Pagitz
City of Ryde
AS
Ariel Sanchez
Sebrae
GD
Grace de Leon
Christchurch City Council
FF
Fede Gaumet fedegaumet
Circuito Abierto Foundation
President manager
CM
Catalina Maldonado
Barcelona Technology School
Head of Academics
KZ
Khaled Zayed
Giza Systems