¿Cómo pueden las ciudades ayudar a las personas ciegas?

According to the WHO, around 1.3 billion people in the world are affected by some form of visual impairment. Given that an increasing number of people are living in cities, it seems logical to facilitate the lives of people living with visual impairments through accessibility.
Están listas las redes eléctricas para una movilidad sin emisiones

¿Están listas las redes eléctricas para una movilidad sin emisiones? ¿Cómo nos estamos prearando para un mundo libre de humo? ¿Hay riesgo de apagones?
Columbus Smart City: un ejemplo de planificación con metas

Existe mucha literatura sobre las ciudades inteligentes y grandes ideas que muchas veces se quedan en eso, en ideas. En el caso de Columbus, la capital de Ohio, su estrategia “smart” puede medirse con resultados concretos que ejemplifican cómo la tecnología es el mejor medio para alcanzar el bienestar social y medioambiental.
Sueños con los pies en la tierra: soluciones radicales para los rascacielos del futuro

La competición Evolo 2019 imagina los rascacielos del futuro, diseñados para paliar la contaminación y los flujos de refugiados
Makerspaces para el desarrollo económico y la cohesión social

El “movimiento maker” acerca la manufactura a los vecindarios a través de habilidades que se pueden compartir en una pequeña comunidad.
Coches eléctricos y carga en la calle: ¿cómo solucionar este problema?

La recarga pública se ha considerado como uno de los obstáculos clásicos para el desarrollo de la movilidad eléctrica. ¿No existen suficientes puntos de carga porque no hay suficientes coches eléctricos o no circulan más coches eléctricos porque adolecemos de infraestructuras de carga?
Cómo algunas ciudades están ganando la batalla a la indigencia

Ciudades de todo el mundo se enfrenan a la erradicación de la indigencia desarrollando innovadores programas de ayuda a las personas sin techo.
¿Es posible salvar a la periferia de sí misma?

La suburbanización periférica implica numerosos desafíos. ¿Cómo se pueden aliviar mediante el uso de políticas de desarrollo estratégicas?
Solteros y urbanismo: hacia unas ciudades con menos parejas

Vivir en soledad es una de las tendencias silenciosas que afecta al urbanismo actual. Aunque no lo parezca, el fenómeno posee implicaciones que van más allá del ámbito demográfico. ¿Cómo está afectando a las ciudades y a sus economías?
¿Se puede paliar la indigencia con una app?

Algunas ciudades han propuesto soluciones basadas en tecnología para intentar dar solución al problema de las personas sin hogar