África y las smart cities: de castillos en el cielo a realidad material

My list

Autor | Jaime Ramos

Este artículo se basa en el trabajo realizado por ASToN, una red de 11 ciudades africanas que utilizan herramientas digitales para hacer frente a desafíos globales

El continente africano tiene una posición prioritaria dentro de los retos y fenómenos que moldearán el destino del planeta en las próximas décadas. Aunque las particularidades de África marcan sus propios ritmos en el desarrollo urbanístico, sí existen núcleos que han aplicado con éxito varios de los principios de las ciudades inteligentes. Descubrimos algunos.

El despertar de la ciudad inteligente africana: importancia y retos

La confluencia entre soluciones urbanas inteligentes y las necesidades de las ciudades africanas resulta inevitable a estas alturas del milenio. Para empezar, porque es en África donde hoy se cuece el peso del reto demográfico con el que lidiarán esta y las generaciones venideras. La explosión poblacional que se espera para el continente hará que en 2050 una de cada cuatro personas viva allí.

Es la única región en la que la que la tasa de natalidad, lejos de mantenerse o decaer, progresará para superar antes de 2040 los 4.000 millones de habitantes. Entre las ciudades, la ONU estima que Lagos (Nigeria) se convertirá en la sexta ciudad más poblada del globo, superando los 32 millones de habitantes en 2050.

Las ciudades africanas necesitan cultivar un modelo propio

Las ciudades africanas se enfrentan a retos importantes. La ausencia de inversión en infraestructuras, el caos en la dirección urbana o la inestabilidad política son factores que afectan al desarrollo completo de lo que conocemos como smart cities, pero que no impide que algunas de sus ventajas se filtren hacia administración y ciudadanos, abriendo a un mayor desarrollo posterior.

Existe un gran hueco entre las expectativas que generan las soluciones urbanas inteligentes y la realidad de sus ciudades. Un buen ejemplo lo encontramos en las ciudades de Ghana y el intento de las autoridades por establecer un sistema digitalizado que otorgase una dirección a las fincas urbanas. En la capital, Accra, el 62% de la población desistió de contribuir al proyecto, bien por falta de recursos digitales, bien por desconfianza, entre los principales motivos.

Casos de éxito de smart cities en África

Existen ejemplos que muestran la valía de algunos remedios que han sabido aplicarse con éxito. De hecho, existen ventajas únicas para sus ciudades como una población joven, altas tasas de urbanización y la posibilidad de aplicar la última tecnología sin necesidad de adaptar modelos antiguos. Veamos algunos casos concretos implementados bajo los auspicios de African Smart Towns Network (ASToN).

Gobierno digital de Ruanda

Irembo constituye una aplicación sencilla, pero efectiva de gobernanza digital. Las autoridades ruandesas han sabido conectar administración y población gracias a una plataforma web que permite realizar numerosos servicios básicos.

Sin embargo, el esfuerzo principal no se ha centrado en dar con una tecnología puntera, sino en trabajar por integrar a la población, en especial, la proveniente de áreas rurales. Se han concentrado esfuerzo por alfabetizar en la digitalización y facilitar el acceso a la tecnología. De momento, Irembo sigue ganando usuarios con entre 200.000 y 300.000 tramitaciones mensuales.

La gobernanza inteligente aplicada al trasporte en Niamey

african smart city 2

En Niamey, capital de Níger, los esfuerzos se centran en digitalizar la gestión del transporte público para salvar un caos que genera dos lacras: una preocupante siniestralidad vial y un sistema administrativo diezmado por la corrupción. La idea del proyecto consiste en digitalizar y unificar los procedimientos administrativos relacionados con la obtención de licencias o gestión de los medios de transporte públicos.

Los dos últimos ejemplos comparten el marco de acción de la red de ASToN, con otros nueve programas en el continente. Los proyectos, financiados por la Agencia Francesa para el Desarrollo, se centran precisamente en evitar la digitalización sin más. Entre sus prioridades se encuentran la evaluación previa del contexto o aplicar innovaciones que se adapten a nivel local, sean efectivas y permitan salvar obstáculos.

Imágenes | Wikimedia.commons/Francisco Anzola, Wikimedia.commons/Roland

Related content

Recommended profiles for you

Remember to activate your profile to network!
Activate profile
AF
Amilto Francisquevis
ICI
Estrategic
SAID ALKHATIB
SAID ALKHATIB
Hebron Municipality
Head of International Relations
Edwin Munoz Aristizabal
Edwin Munoz Aristizabal
Esu
Manager
AC
Arianna CALZA
IMREDD, Université Côte d'Azur
Coordinator of the MSc Engineers for Smart Cities
JC
Jorge Luis Cruz Martínez
Security & Communication Systems
Preventa
Gede Setiawan
Gede Setiawan
Governance Institute of Home Affair
Passionate student
Fernando  Cirino
Fernando Cirino
Autonomo
Independent Consultant
Nadia Portillo
Nadia Portillo
Consejo de Jóvenes Profesionales
Docente UNNE\\nDirectora Guion Comunicación \\nCreadora de Somos Powerful
RG
Rubén Garcia Peyrano
Consultor Dirección Nacional Planificación Estratégica Territorial, Ministerio Desarrollo Territorial y Hábitat
Consultor Plan Estrategico Territorial Gobiernos Locales
RG
Ramon Garcia - Bragado
Brugueras, AbogadosAlcántara & Garcia-Bragado
lawyer
LT
Luis Lauro Torres
PuenTech
Chief Policy Officer
XM
Xavier Mayo
Barcelona City Council
Head of Internacional City Promotion
Viet Hoang
Viet Hoang
CUSC
Research assistance
Tamara Villarruel
Tamara Villarruel
Cities & Co
Partnerships and Fundraising Manager
CG
Constantin Gehrmann
DYNE.ORG
Think & Do with www.zenroom.org for cities, governments and communities
DK
Dewi Sekar Kencono Kencono
Universitas Muhammadiyah Yogyakarta
Researcher
NATALIA DUQUE
NATALIA DUQUE
AMC
ANALISTA JURIDICO
RG
Rudolf Giffinger
TU Wien
head of research group on urban and regional development
TS
Teresa Serra
TESEM
General manager
OP
Ondřej Pech
2thinknow
Business Development & City Branding

SmartCity
Thank you for registering to Tomorrow.City. You can now start exploring all the content for free!
Only accessible for registered users
This content is available only for registered users
TO: $$toName$$
SUBJECT: Message from $$fromName$$