Medina, la ciudad donde la tecnología encontró la tranquilidad

My list

Author | María José Martínez Vial, journalist

Unas 350.000 personas se dan cita cada día en la imponente Mezquita del Profeta, en la ciudad saudí de Medina, el lugar desde el que Mahoma estableció la comunidad musulmana tras su huida de La Meca (622ce), y donde su cuerpo está sepultado bajo una bella cúpula color verde Esmeralda. Es Ramadán. Los peregrinos llegan casi a la misma hora para asistir al rezo. También abandonan el lugar con pocos minutos de diferencia. Todo depende del ritmo al que se vacíe el impactante recinto sagrado.

Gestionar la inmensa marea de peregrinos que sale de la Mezquita y el inevitable atasco que se origina inmediatamente después, es uno de los mayores desafíos para la Madinah Region Development Authority (MRDA), organismo responsable de gran parte de la gestión de la municipalidad. Y uno de los argumentos que esgrime, con razón, cuando explica cómo la tecnología, puesta al servicio de la gente, puede incrementar la seguridad, reducir el caos y, por lo mismo, mejorar la vida de los habitantes de la ciudad, y de sus visitantes: 7 millones al año, según cifras anteriores a la pandemia.

Madinah - 04

He viajado desde Ginebra a Medina para conocer el proyecto de Smart City, el Madinah Smart City Program (MSCP). Estoy impaciente. Nunca antes había estado en Arabia Saudí, pero Medina formaba ya parte de mi imaginario, como del de tanta gente, desde mucho antes de subirme al avión: no en vano se trata de la segunda ciudad Santa del Islam. Durante el vuelo intento imaginar los obstáculos que enfrentan las autoridades para transformar en Smart City a la ciudad Santa.

¿Se puede ser a la vez sagrado y tecnológicamente puntero? Como si lo hubiera ensayado, Abdulrahman Ibrahim, Chief Data Analytics and Innovation Officer de MRDA, derrumba el primero de mis… ¿prejuicios?: “Preferiría no usar la palabra ‘transformación’. La ciudad de Medina no necesita ser transformada. __Y nuestro objetivo no es transformarla, sino mejorar la vida de sus ciudadanos gracias a la tecnología, al tiempo que potenciamos su identidad__”, me explica en entrevista para Tomorrow.City. “Este es un lugar cuyos habitantes y visitantes tienen una sensibilidad y espiritualidad especial. Ahora bien, ¿el carácter sagrado de la ciudad le impide beneficiarse del progreso tecnológico? ¡Por supuesto no!", concluye Ibrahim.

El Madinah Smart City Program (MSCP), es un proyecto ambicioso, para cuyos sectores prioritarios, – salud y bienestar, turismo, medio ambiente y agricultura, transporte y movilidad, negocios y old neighborhoods– se han definido una visión y unos objetivos muy concretos. Lejos de un enfoque basado en la tecnología (IT driven), MSCP está gestionado con una mentalidad centrada en la innovación y las necesidades de la ciudad (demand driven). Llamada North Star, la visión de Madinah Smart City establece: "Crearemos la ciudad inteligente más tranquila, generosa y dinámica del mundo, brindando experiencias enriquecedoras a sus residentes y visitantes, y poniendo la tecnología, la innovación y la colaboración en el corazón de la ciudad de Medina".

Madinah - 03

El primer pilar del proyecto es el Smart City Framework, un estudio muy detallado del contexto, los desafíos, los sectores prioritarios y la estrategia de Medina en su camino hasta convertirse en Smart City. La segunda es la puesta en marcha de un centro de excelencia para operar Laboratorios de Innovación de la ciudad, con el objetivo de idear, desarrollar y ampliar casos de uso para abordar los desafíos de la ciudad. La tercera y última para del proyecto es la Plataforma de la ciudad, creada para conectar soluciones y aplicaciones verticales existentes y nuevas, de varias entidades gubernamentales y del sector privado.

Los diferentes servicios de la ciudad se conectarán a través de una única plataforma para utilizar grandes datos y fuentes de Internet de las cosas (IoT). De este modo la ciudad será gestionada de forma integradora y no en silos, como sucede en la actualidad.

Madinah - 02

La mezcla de pasado y futuro me impresiona durante toda mi estancia en la ciudad. Con sus 1,39 millones de habitantes, las calles serenas calles de Madinah invitan al visitante al recogimiento, a la reflexión. Y a la vez, el equipo responsable de MDA y MSCP es moderno, dinámico, creativo y está muy informado de las diferentes soluciones tecnológicas disponibles en el mercado que les permitirán alcanzar su objetivo. Mientras paseo me pregunto si la combinación de reflexión y tecnología es la que da por resultado un proyecto tan centrado en el ciudadano como el que voy descubriendo a lo largo de los días. Y me dan ganas de decir que deseo que espero que sea un proyecto exitoso. Todavía no me he ido y ya quiero volver para comprobarlo. Fin. Y principio.

Related content

Recommended profiles for you

Remember to activate your profile to network!
Activate profile
Didi Rahmawan
Didi Rahmawan
UCGL Aspac
I am just college student, for following this to grow my insight
Jonas Hertzberg
Jonas Hertzberg
Microsoft
Account Executive
BJ
Bo Jerlström
BJM Public Affairs
Manager
GA
Gustavo Alves
Western Parana State University
I actually teach Political Science and International Relations and research on innovation.
RK
Ritesh Kumar
KU leuven
Researcher
Maximovitch Clara
Maximovitch Clara
Opendatasoft
Business developer
Manuel Alcada
Manuel Alcada
Happy Work
Managing director
André Luís Pimenta
André Luís Pimenta
Prefeitura Municipal de Angra dos Reis
Secretário
LG
Luis F Gallegos
Ecuador College of Architects
Member
CG
Chiara Garau
DICAAR, Univesity of Cagliari
Assistant professor
LS
LEONARDO SANCHEZ COELLO
IE 20475 - BARRANCA
Youtuber
Ana Georgieva
Ana Georgieva
Innovative Sofia, Sofia Municipality
Expert, Digitalisation, Innovation and Investments
GD
George Dizon
Maharlika Peoples Party
Chairman, membership commitree
MM
Manel Martinez
Manel Martínez Consultant
Consultant Manager
Ernesto Gil Elorduy
Ernesto Gil Elorduy
Global Parliamentaríans on Habitat
President Global Parliamentarians on Habitat
Victor Sebinelli
Victor Sebinelli
University of Campinas (UNICAMP)
Administrative staff; Student of Public Management and Government (specialization degree)
NB
NIK KHUSAIRIE BIN JAAFAR
PERBADANAN PUTRAJAYA
Senior Town Planner
ZOILA M. JIMENEZ PACHECO
ZOILA M. JIMENEZ PACHECO
AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA
\\PROJECT LEADER
Joo Won Lee
Joo Won Lee
NA
NA
Àngel  Mesado
Àngel Mesado
19N
Manager

SmartCity
Thank you for registering to Tomorrow.City. You can now start exploring all the content for free!
Only accessible for registered users
This content is available only for registered users
TO: $$toName$$
SUBJECT: Message from $$fromName$$