Autor | Diana PardoEl término economía informal (también conocida como economía en la sombra o gris) fue acuñado por la Organización Internacional de Trabajo en el año 1972. A partir de este momento muchos han sido los economistas y escritores que han dedicado sus artículos y obras a exponer y definir este fenómeno con presencia a nivel mundial.Aunque generalmente es considerada una actividad negativa, ocasionalmente puede devenir en situaciones de prosperidad en entornos desestructurados. Por contra, también puede suponer el caldo de cultivo perfecto para todo tipo de actores sumamente dañinos para la sociedad. Conocer las circunstancias y atajarlas de forma inteligente es un desafío al que se enfrentan numerosos estados y ciudades.
¿Qué es la economía informal?
La economía informal es toda aquella presente en cualquier sistema económico que no está regulada ni por ley ni por ningún estado. Esto quiere decir que la actividad procedente de esta economía no está incluida en el Producto Nacional Bruto (PNB) como sí lo están las actividades derivadas de la economía formal (regulada).Dentro de la economía informal se encuentran actividades básicas como el cuidado de niños, cualquier trabajo familiar no remunerado, vendedores ambulantes, jardineros, limpiabotas, vigilantes de parkings, etcétera, pero también actividades delictivas como el tráfico de armas, drogas o personas.También existen actividades informales situadas en un rango superior, que son aquellas derivadas de pequeñas empresas de servicios o manufactura. En las grandes ciudades esto puede ir desde trabajos relacionados con el turismo a la industrial textil o metalúrgica.¿Cuáles son las características principales de la economía informal?
Sus características se diferencian de las del sector formal porque son actividades no estructuradas, sin horarios, estabilidad ni protección. Las condiciones de trabajo no están reguladas ni existen cotizaciones por lo tanto los trabajadores tampoco disfrutan de sus derechos esenciales como la sanidad o la percepción de una pensión en el futuro.Se evaden completamente los impuestos y no están sometidos a ningún sistema fiscal. Es más común que existan actividades informales en el sector agrícola, aunque cada vez está más instaurado en las ciudades de países pobres o en vías de desarrollo.¿Existen ventajas y desventajas en una economía informal?
