Cuál es el futuro de las bibliotecas públicas

My list

Autor | M. Martínez Euklidiadas

"Usted es de los que habría prohibido internet para que no cerrase las bibliotecas", falacia Lawrence Robertson en Yo, robot (2004), como si las bibliotecas fuesen únicamente un lugar donde sacar libros. ¿Cómo es el futuro de las bibliotecas públicas? Brillante y necesario, como parte de la infraestructura social urbana.

Biblioteca pública, infraestructura social

En Palacios del pueblo, políticas para una sociedad más igualitaria (2020), Eric Klinenberg ensalza las bibliotecas públicas como infraestructura social crítica y necesaria. La concepción general de una biblioteca es un gran repositorio de libros accesibles, pero existen otras muchas funciones indispensables para "ayudar a combatir la desigualdad, la polarización y el declive de la vida cívica", como señala este experto.

Entre otras funciones, las bibliotecas públicas dan cobijo de los elementos, más importante cada año de crisis climática; son lugares donde estudiar cuando no se dispone de espacio o condiciones en el domicilio; espacios de reunión pública para toda clase social, mixtas y multiculturales, en un mundo polarizado; lugar seguro para quien no lo encuentra fuera, en barrios desatendidos.

El rol informativo de las bibliotecas públicas

Los guionistas de Yo, robot (2004) no supieron entender la capacidad de la Internet como espacio común, ni la importancia de las bibliotecas. Cuando estalló la pandemia, "los bibliotecarios dieron un paso al frente y se concentraron en su vocación de servicio público", señala Internet Society en un esperanzador artículo de 2021.

Este artículo señala cómo las bibliotecas pueden "conectar a los desconectados" y "llevar la información a todos" mediante los ejemplos de WiFi abierto de Perafita (España) o Wireless Ghana (Ghana).

Espacios seguros rodeados de libros

En Palacios del pueblo, Klinenberg pone en valor la labor protectora de las bibliotecas en barrios deprimidos de EEUU (aunque es exportable a otras regiones). Colectivos marginalizados, personas sin hogar y otros grupos convergen en las bibliotecas en busca de seguridad.

"Las personas establecen vínculos en sitios que cuentan con infraestructuras sociales saludables", indica el autor al señalar ciudades desconectadas fruto de la desintegración urbana del siglo XX.

Bibliotecas, espacio de ocio intergeneracional

library 2

En un rincón con moqueta apta para el juego, un padre y su hija leen en voz baja un cuento infantil. Pocos metros más allá, un niño juega con su madre con unos cubos de goma. La bibliotecaria observa la escena tras un mostrador mientras da la bienvenida a una pareja que se refugia de la lluvia. Aprovechan para ver una exposición sobre Pablo Neruda en forma de pósteres.

La escena la registró quien escribe estas líneas, en 2014, cuando carecía de un despacho donde escribir. Las bibliotecas públicas son lugares de intercambio generacional, espacios de coincidencia de personas que no hubiesen coincidido de otro modo. Lugares de no segregación social y aceptación de todas las personas.

El futuro de las bibliotecas públicas

Las bibliotecas públicas juegan un futuro brillante en un siglo orientado a la proximidad y el cierre de brechas sociales, a la economía de los cuidados o la ciudad de los 15 minutos, a valorar lo común y entender la desigualdad.

Las bibliotecas dan acceso a la información, se convierten en espacios seguros, permiten el estudio y trabajo de quienes no cuentan con medios, se convierten en espacios de reunión y de ocio. Sí, las bibliotecas tienen mucho futuro, incluso si no se usan para sacar o dejar libros físicos.

Imágenes | Seattle City Council, PxHere

Related content

Recommended profiles for you

Remember to activate your profile to network!
Activate profile
IN
Isamu Nishi
NIKKEN SEKKEI
Isabella Pozzeti
Isabella Pozzeti
Secretaria Nacional de Aviação Civil
Analista de Infraestrutura
VM
Vic More
Mediapro
Doo
DS
Djoko Subekti
Urban Consultant
Technical expert
Danny Bwalya
Danny Bwalya
UPV/EHU
Masters Degree Student
Gordon  Falconer
Gordon Falconer
GMR Group India
Head of Smart Cities
Dobromil Bugajny
Dobromil Bugajny
IE university
Student of Master in Real Estate Development at IE University.
Nadia Soultanova
Nadia Soultanova
Urban Impact Ventures
Head of Urban Network
MZ
MargareTA Zidar
Energy instutute Hrvoje Pozar
Deputy Head of Energy Efficinecy Department
EB
EVA BAILE
CONSORCIO DE LA ZONA FRANCA DE BARCELONA
Congress Project Manager
SR
Sílvia Ribeiro
Siemens
Business Developer
Pauline Noujaim
Pauline Noujaim
Dar Al Handasah - Shair & Partners
Senior Landscape Architect / Dar Al Handasah Shair & Partners
AHMED SHALLAH
AHMED SHALLAH
ABUSSAIF
THE FOUNDER
Susana Nuria Guerrero Lopez
Susana Nuria Guerrero Lopez
ALDStone
Founder & CEO
RM
Renatto Montesinos Viacava
Consorcio INNOVATEC
Titular - Gerente
Muhammad Umar
Muhammad Umar
UPV/EHU, School of Thermal Engineering, Bilbao, Spain
Student
Luz Neto
Luz Neto
Nômade digital
Diretor
Piotr Merkel
Piotr Merkel
Revasiled
Project Manager SmartLighting
Vejay P Budhani
Vejay P Budhani
Belief Buildcon P LTD.
Director
Francois Bedard Francois :-)
Francois Bedard Francois :-)
PLAN B Developpement Inc

SmartCity
Thank you for registering to Tomorrow.City. You can now start exploring all the content for free!
Only accessible for registered users
This content is available only for registered users
TO: $$toName$$
SUBJECT: Message from $$fromName$$