¿Qué es un sistema de aparcamiento inteligente? Funcionalidades y beneficios

My list

Autor | Lucía Burbano

Una de las maniobras que generan más estrés al conductor es buscar aparcamiento en la ciudad. Esto, sin embargo, está empezando a cambiar con la implementación de soluciones smart*.*

Según Libelium, empresa que fabrica soluciones basada en el Internet de las Cosas (IoT, en inglés) aplicar esta tecnología reduce el tráfico un 8%, las emisiones de gases en la atmósfera un 40%, los kilómetros que recorre un coche para aparcar un 30% y el tiempo empleado para estacionar un 43%.

¿Qué es un sistema de aparcamiento inteligente?

Gracias a la digitalización, los smart parkingso aparcamientos inteligentes empiezan a ofrecer soluciones para la movilidad urbana. Se trata de un sistema que gracias al Internet de las Cosas y a la tecnología sensórica permite obtener información sobre las plazas disponibles, tanto en el exterior como en el interior, además del estado del tráfico y de las carreteras.

¿Por qué son necesarios los smart parkings?

smart-parking-51

La firma Parking Ya!, especializada en vender plazas de garaje, asegura que más del 25 % de los vehículos que circulan por la ciudad buscan aparcamiento. Facilitar esta tarea con tecnología smart resuelve este problema, ya que aumenta la eficiencia operativa, la fluidez del tráfico urbano y ofrece una experiencia más placentera y ágil al conductor. También ayuda a reducir los efectos contaminantes, ya que si un vehículo circula durante menos tiempo genera un menor volumen de emisiones en la atmósfera.

La tecnología smart parking

Varios dispositivos y procesos forman parte del entramado del smart parking, actuando como detectores de plazas de aparcamiento. Por un lado, el despliegue de sensores y/o cámaras, que se encargan de grabar y procesar datos e imágenes en tiempo real sobre el estado del tráfico y la disponibilidad de estacionamiento en la zona a la que nos dirigimos.

El IoT, por otro lado, permite la conectividad de estos dispositivos y centralizar la información en la nube. Después, mediante el big data, se analizan los datos para facilitar, entre otras cosas, calcular las previsiones sobre la disponibilidad de plazas de estacionamiento en la calle o en garajes públicos y privados.

Mapas smart parking

Si lo queremos es saber con mayor o menor precisión las posibilidades que tenemos de encontrar aparcamiento en la calle, no siempre hay que recurrir a una aplicación. Funcionalidades ya instaladas en nuestros dispositivos como Google Maps permiten conocer el estado del tráfico en tiempo real y la probabilidad de aparcar en dicha zona. Este y otros mapas van actualizando la información a medida que nos acercamos al destino seleccionado.

Señalización smart

smart-parking-52

La tecnología smart también hace acto de presencia en la señalización viaria con el objetivo de aumentar la seguridad y regular la convivencia entre peatones y vehículos de forma más eficiente. Ejemplos son los semáforos y pasos de peatones, que cambian de color o se iluminan dependiendo del volumen de tráfico en tiempo real y de las estimaciones, como las horas punta, por ejemplo.

Contadores smart de vehículos

Saber exactamente y en todo momento cuántos vehículos se encuentran estacionados en un aparcamiento es la base que sustenta el smart parking*.* Este sistema de monitoreo de aparcamiento lo forman dispositivos sensorizados como contadores de coches de doble lazo, contadores de coches ultrasónicos ocontadores de coches LiDAR. Permiten, respectivamente, detectar plazas ocupadas y libres, si la planta de un garaje está completa y detectar y localizar la posición exacta de los vehículos.

Sensores de ocupación de plazas de aparcamiento

smart-parking-53

En este caso, esta tipología de sensores de detección deplazas de aparcamiento facilita la tarea de aquellos conductores que buscan sitio en espacios cerrados. Gracias a la incorporación de indicadores LED pueden saber de antemano cuántas plazas libres están disponibles, señalizadas en color verde o rojo según si están libres u ocupadas.

Fotos | iStock/metamorworks, iStock/ Chesky_W, iStock/noEnde, iStock/bsd555

Related Content

Recommended profiles for you

Remember to activate your profile to network!
Activate profile
Berker Ön
Berker Ön
Kentkart
International Sales Process Engineer
Andres Perez Russo
Andres Perez Russo
motion-s
Currently managing the Business Development and Account Management efforts in EMEA for Motion-S
Alfredo Motta
Alfredo Motta
GRUPO VIVE FELIZ
President
CG
Carlos Godoy
Corporacion Regional de Santiago
Periodista
EP
Evelyn Patiño
City Makers
Founder
RD
Ricardo Dias
University of Coimbra
Project Manager
MB
Martin Bünnagel
ZON VERLAG - Social Business Media
JT
Jorge Tannuri
World Center Import
CEO of a 4 group company focused in traffic control devices, reflective vests and mobility.
NN
NORA NI
FIRA
ASSISTANT
DD
Debasis Dash
Honeywell
Global Offering Manager, Honeywell
Tu-Tho Thai
Tu-Tho Thai
MobilityData
AP
Arnau Pinza Forment
Transports Gumbreny S.L
Gerente Corporativo
PM
PANGANAYI MARANGE
CITY OF MASVINGO
GIS OFFICER
AC
Arnaldo Cecchini
Università di Sassari
Retired. Previously Full Professor of Urban Planning.
Carlos Marino martin
Carlos Marino martin
Ferrocarrils generalita Catalunya
Intermobilitat i accessibilitat en una companyia de transport públic
JP
Jorge Passlagua
Solvis
Project Manager
Navjot Minhas
Navjot Minhas
Rauwers Controle
Hi
HEREDIA CIUDAD DE LAS FLORES COSTA RICA
HEREDIA CIUDAD DE LAS FLORES COSTA RICA
HEREDIA CIUDAD DE LAS FLORES
ENCARGADO
CA
Carlos Almeida
EVIO - Electrical Mobility
CEO
XS
Xiaoning Shi
University of Hamburg
Research Associate

SmartCity
Thank you for registering to Tomorrow.City. You can now start exploring all the content for free!
Only accessible for registered users
This content is available only for registered users
TO: $$toName$$
SUBJECT: Message from $$fromName$$