Ellinikon, el futurista proyecto griego de ciudad inteligente en un aeropuerto abandonado

Ellinikon, el futurista proyecto griego de ciudad inteligente en un aeropuerto abandonado

My list

Autora | Lucía Burbano

En la próxima década, el antiguo aeropuerto internacional de Ellinikon se transformará en la primera ciudad inteligente de Grecia que abrazará los conceptos del urbanismo más sostenible e inclusivo. The Ellinikon, uno de los mayores proyectos de regeneración urbana de Europa, apuesta por la tecnología, el medio ambiente y la gestión inteligente de sus recursos y habitantes para convertirse en el futuro de las ciudades mediterráneas de 15 minutos.

Breve historia del aeropuerto internacional de Ellinikon

Durante 63 años, Ellinikon, a 7 kilómetros del sur de Atenas, fue el principal aeropuerto de la capital griega, con una media de once millones de pasajeros anuales. Estuvo considerado como uno de los aeropuertos más arriesgados del mundo para realizar despegues y aterrizajes, ya que las características naturales de la región encajonaron su pista, corta y pequeña, entre el mar Egeo y las montañas que rodean la cuenca del Attiki.

En 2001 fue sustituido por el nuevo aeropuerto Eleftherios Venizelos y, curiosamente, antes de convertirse en proyecto de smart city, Ellinikon fue sede de los deportes de kayak, hockey sobre hierba, béisbol y softbol durante las Olimpiadas de Atenas de 2004.

Un año después se plantó la semilla del actual desarrollo: el proyecto del Parque Metropolitano Hellinikon. En esencia, se trataba de un complejo formado por viviendas de lujo, hoteles, un casino, un puerto deportivo, tiendas y oficinas, que no se llegó a concretar.

Ellinikon, un proyecto de regeneración urbana con el foco en lo smart

De proyecto de parque a la regeneración total de una zona que ocupa tres veces el tamaño de Mónaco. Proyectado por Foster + Partners, Ellinikon, promete definir las nuevas pautas para el futuro del desarrollo costero en el Mediterráneo, con un importante componente de sostenibilidad y tecnología, entre los que destacan los siguientes proyectos en sus 6.200.000 metros cuadrados de superficie:

Riviera Tower

Prevista para 2026, se convertirá en el primer rascacielos de Grecia y  en un futuro orgullo  arquitectónico. Ya cuenta con una precertificación LEED Gold y, como elemento destacable, su fachada estará cubierta por elementos de diseño biofílico.

The Experience Park

Con dos millones de metros cuadrados, será el espacio verde costero más grande de Europa donde se plantarán un millón de plantas y árboles nuevos, todos autóctonos.

Riviera Galleria

Un destino comercial que incluirá firmas de alta costura internacionales, tiendas de diseñadores de renombre y marcas emergentes.

Sostenibilidad y tecnología en el corazón de Ellinikon

La futura smart city de Ellinikon planea utilizar soluciones tecnológicas como el 5G o la gestión inteligente de la energía, los gemelos digitales, sensores IoT y la IA para manejar distintos aspectos de la ciudad a partir de la eficiencia y para mejorar la habitabilidad de la ciudad para sus futuros ciudadanos y visitantes.

Medioambientalmente, el Experience Park tendrá jardines de lluvia que gestionarán las aguas pluviales. Para la construcción del mobiliario y de los caminos, se reutilizarán superficies existentes. En el parque se plantarán, nada más y nada menos que  más de 31.000 árboles de 86 especies diferentes y más de un millón de plantas de variedades mediterráneas.

También se ha definido su impacto en la economía de la ciudad y en el conjunto del país. Se espera que un millón de turistas visiten Ellinikon anualmente y que represente, aproximadamente, el 2,4 % del PIB de Grecia.

Según estima LAMDA Development, el responsable del proyecto, la construcción de The Ellinikon durará 15 años. En una primera fase de 5 años de duración, se completará el 45% del Parque Ellinikon, el frente costero, el puerto deportivo y las infraestructuras de transporte, entre otros.

Fotos | The Ellinikon© Ad Meskens / Wikimedia Commons


 

Tomorrow.Building World Congress (5-7 de noviembre de 2024, Barcelona) es el nuevo evento global impulsando la transición verde y digital de edificios e infraestructuras urbanas. Celebrado en paralelo a la Smart City Expo, es un encuentro centrado en el sector que reúne a las marcas y los expertos con mayor visión de futuro que están revolucionando la construcción urbana. Descubre más aquí.

Related content

Recommended profiles for you

CL
CARLOS ENRIQUE LOPEZ GRIPPA
GENERALITAT CATALONIA
SK
Sevket Kuzey
familjebostäder AB
coordinate drawings
VB
Vlad Burac
RENERGY.MD
MF
Muhammad Farhan
Pasundan University
Member of Region and City Planning Study
TK
Tajendar Kalra
Valka Care and Services Pvt Ltd
As a Manging Dirctor of Company responsible for all business operations and business development.
CO
carteret Olivier
The Tiny Village
JT
Jo Thompson
World Trade Centre Accra
DM
davide minniti
Atkins
International Urbanism Lead
SR
Salomé Reíllo
AVAESEN
Project Manager
CS
Carmen Santillan
Universidad Cesar Vallejo
University Teacher
RA
Ryan Arif
IBC provider
Director
KV
Klarensius Vitalis Ding Vitalis Ding
Pilar A3
Junior Architect
EL
Enric López Vila
Kinea Management
Director
EA
Elie Abou Jaoude
Atelier 333
Founding Partner / Head of business development
HH
Hariansyah Hariansyah
Muda prakaraa
Director
SG
Sofia Garcia
University
Student
EW
edie weintraub
terra alma
Founder and CEO
MM
Miguel Miyashiro
3Led Lumitec SRL
Manager
ES
Evans Sumba
Accra Engineering LTD
JR
Juan Ruzafa
Domorela
http://www.domorela.eu/