Qué ciudades están preparando sus infraestructuras contra el cambio climático

Qué ciudades están preparando sus infraestructuras contra el cambio climático

My list

Autor | M. Martínez Euklidiadas

La adaptación de los entornos urbanos a la crisis climática es un asunto cada década más urgente, motivo por el que agrupaciones como C40 Cities Climate Leadership Group, ICLEI-Local Governments for Sustainability o World Mayors Council on Climate Change (WMCCC) están cada vez más activos.

A medida que aumentan las sequías, las inundaciones resultan más imprevisibles y violentas, crece el nivel del mar y olas de calor o frío se desatan casi sin aviso durante cada vez más días seguidos, la adaptación climática se vuelve imprescindible tanto para mitigar el impacto del cambio climático como para evitar que vaya a más. ¿Cómo adaptarnos al futuro?

Ciudades asiáticas buscan fresco en el subsuelo

El calor de los últimos años ha batido todos los récords. Es por ello que múltiples localidades chinas han abierto sus refugios subterráneos para dejar descansar a la población. Ciudades como Chongqing han tenido que instalar zonas para sentarse, tomar refrescos e incluso ver la televisión. En Hangzhou han usado las propias galerías del metro, y en Nanjing han hecho lo propio. Esta ‘huida hacia el subsuelo’ puede resultar interesante para aquellas ciudades incapaces de enfriar su superficie.

Ciudades europeas siembran verde

Siguiendo la estrategia de adaptación climática de la Unión Europea, las ciudades más ricas del mundo y del continente están reverdeciendo sus entornos y contornos. Londres se perimetró detrás de un cinturón verde, y Madrid está haciendo lo mismo. Tallín fue en 2023 nombrada capital verde por su política de inversión en infraestructura verde.

Ciudades de América que trabajan con el agua

Trabajar con el agua, no luchar contra ella, ha sido un cambio de mentalidad imprescindible. En 2023, Montreal recibía el galardón Living Green for Water por su política de agua. Cientos de kilómetros al sur, por todo Arizona o Nuevo México están apareciendo presas hechas con rocas para reducir la velocidad del agua y reverdecer zonas áridas. En la laguna de Lake Worth Florida y la Bahía de Panamá, se están restaurando los manglares para evitar que el oleaje dañe las ciudades.

Ciudades africanas en busca de biodiversidad

Ciudad del Cabo lleva algunos años consolidándose como la ciudad con más observaciones de especies por parte de la ciudadanía, por lo que obtiene un reconocimiento a la biodiversidad. Lilongüe, capital de Malawi, está realizando amplios esfuerzos por la recuperación de los murciélagos, pieza clave en el ecosistema. Los suburbios de Kampala están cada vez más verdes, porque la ciudad comprende la importancia de la presencia de vegetación y otras especies en la vida de sus ciudadanos.

En este breve artículo se ha intentado dar una pincelada global por continentes sobre lo que hacen algunas de sus ciudades, aunque todas las estrategias están presentes en ciudades de todos los continentes y no existe ninguna panacea. Aunque la adaptación es ya obligatoria, el objetivo primario debiera ser frenar las emisiones de gases de efecto invernadero y después reducirlas al 8 % cada año, como poco.

La ‘Guía práctica para edificios y comunidades resilientes al clima‘ de la ONU, la ‘Guía de adaptación climática en ciudades‘ del Banco Mundial o el ‘Kit para planificadores urbanos y profesionales de la adaptación climática’ de C40 son algunos de los documentos más relevantes, aunque todos vienen a decir lo mismo: un mínimo de densidad urbana para favorecer el transporte público y caminar/ciclar, más verde, más sombra, más agua.

Imágenes | Joshua Tsu


 

Tomorrow.Building World Congress (7-9 de noviembre de 2024, Barcelona) es el nuevo evento global impulsando la transición verde y digital de edificios e infraestructuras urbanas. Celebrado en paralelo a la Smart City Expo, es un encuentro centrado en el sector que reúne a las marcas y los expertos con mayor visión de futuro que están revolucionando la construcción urbana. Descubre más aquí.

Related content

Recommended profiles for you

IA
IVAN DARIO ACEVEDO GOMEZ
IAA Studio
CEO
YH
Yosita Hendra
Government Agency in Indonesia
economic analyst
NH
Nafez Husseini
CCC
Strategic Advisor to the Chairman on Digital Transformation & Innovation
JR
Jorge Rojo
SENA
Architect, Master in Aesthetic, and Accesibility Inspector (in the US).
VM
Victor Merce
ACCIO - Catalonia Trade & Investment
Team Leader International Public Procurement Unit
HH
Harianto Harianto
goverment
public relations designer in government
GR
Gyorgy Rabai
BDO Hungary Financial and Property Advisory Ltd.
Partner, managing director
ML
Mohammad Rustam Latowale
Epsilon Rekadaya Geoelektrika
Vice President
AM
Aditya Mishra
Xeural robotics pvt ltd
Director
AN
ANTONIO NUNES
CAU/BR
IR
Islam Rizk
NIC
R&D Section Head
DD
Dimitar Dimitrov
Tu/e
IC
Irawan Kusuma Jati Adi Candra
Universitas Gadjah Mada
Student of Urban and Regional Planning, UGM Indonesia
SD
Sourabh Das
DCPL
Consultant
KN
Karen Nava
NLC
Visual Design Director
JT
Johan Tan
terasatu Architect
Architect
LC
Liebelt Cindy
Siemens
Communications Business Partner Smart Infrastructure Middle East
MG
Matías Gaveglio
Politecnico di Milano
Student
DD
Dian Dian Nur Azzayanti
Brawijaya University
I\'m a student of Agriculture Major with specialized in Pest and Disease Of Plant Departemen.
TG
TEXIER GAETAN
ENGIE
International Business Development